El triángulo maldito – Prezi
Publié par mignotv dans Commerce triangulaire, ESPAGNOLEste prezi explica cómo era el triángulo maldito y su funcionamiento :
Valentin, Maxime y Mathieu.
Este prezi explica cómo era el triángulo maldito y su funcionamiento :
Valentin, Maxime y Mathieu.
Buenos días, preparamos Prezi sobre el tema de la esclavitud. Es más bien completo y nos informa sobre esta historia. No vacile en consultarlo y en poner comentarios, opiniones.
Descubra sobre: http://prezi.com/qrwx0xeb290n/el-comercio-triangular/
Gracias,
Léa HUTEAU, Elise FUMEY y Léa ROQUEBERT.
El Château de Joux fue una prisión del estado, ya que estaba muy lejos de las fronteras marítimas, lo que impidía a los prisioneros que se escaparan por los océanos y los mares.
Toussaint pasó sus últimos días en el Chateau de Joux puesto que murió ocho meses después de haber llegado allí .
Murió el 7 de abril de 1803 de una neumonía por carecer de atención médica… El clima de nuestra región le fue fatal.
En efecto en Santo Domingo el clima es tropical, nunca conoció semejante fríos.
El 1 de enero de 1804, Haití se independizó.
Toussaint Louverture se convirtió en héroe.
En la celda hay una lápida comemorativa en honor a TOUSSAINT en la medida en que inició el movimiento para la emancipación de Haití.
La celda se ha convertido en lugar de peregrinación. La gente viene del mundo entero para rendir homenaje a este precusor de la lucha para la emancipación de todos los eclavos negros
Ayse et Camille.
« Le Château de Joux »
El 6 de Febrero, visitamos El Castillo de Joux que se situa en « Haut-Doubs » de la « Franche-Comté”. Descubrimos el castillo con un poco de nieve. Nuestro guia se llama Eric y nos hizo descubrir la historia de este monumento. Este castillo tiene mil año de hisoria. Fue construído en 1034. «Joux » es una palabra antigua que representa el bosque de altitud porque está situado en una falla natural y construido con piedras. Servía de barrera contra los enemigos.
En 1674, el Rey Louis XIV llamó a Vauban, un arquitecto, para construir tres o cuatro recintos. Los obras duraron seis años (1690-1696).
Más tarde se encerraba en el castillo a las personas como los sacerdotes católicos que estaban en contra de la revolución francesa.
Un personaje muy famoso, Mirabeau estuvo encarcelado allí.
Est castillo tuvo varios propietarios, como el rey Louis XIV, el éjercito francés en 1950 y hoy día es la la « communauté de commune du Larmont » en 1999 quien ha adquirido el monumento.
Al principio no entendíamos por qué teníamos que visitar el castillo en La Cluse et Mijoux y sobretodo lo que tenía que ver con lo que estábamos estudiando en clase con nuestra profesora : la esclavitud.
Todo se aclaró cuando nuestro guía no dijo que íbamos a vistar la celda de Toussaint L’ouverture, héroe de la independencia de Haïti (primera Républica negra)
Toussaint Louverture
François Dominique Toussaint Bréda, llamado Toussaint louverture.
Toussaint Louverture era natural del reino de Aradas en Africa. Nació en 1743 en Haiti al Haut-du-Cap encima de la plantación Bréda. En aquella época Haïti era una colonia francesa. Nació esclavo porque sus padres eran esclavos. Fue liberado y experimentó una ascención social bajo el Antiguo Régimen ya que fue propietario de una pequeña explotación. Luego bajo la República desempeño un alto oficio en el éjercito y ocupó el más alto gardo en Saint Domingue : Gobernador de la Isla. Consiguió la autonomía de la isla. Lo que pasaba en la isla no era del gusto de Napoleón.
Toussaint Louverture estuvo deportado a Francia y encarcelado en el “Fort de Joux”, que era la prisión de estado más alejada del mar, el 27 abril en 1802 cuando tenía 59 años.
A causa del clima se enfermó y falleció el 7 abril de 1803.
Clarisse et Doria
Para llegar a la celda de TOUSSAINT, tuvimos que pasar por una escalera muy sombría e interminable ( hasta no veíamos el fondo).
LLegamos a la celda y no dimos cuenta de que debió ser muy difícil para Toussaint vivir en ésta.
Los condiciones de vida eran muy difíciles porque la paredes eran de piedras por eso hace tan frío en ivierno. La temperatura llegaba a veces hasta los -25°C. Además hacía muy oscuro en esta celda ya que no había espacio para dejar pasar la luz del sol.
En invierno, con el poco de sol ,podemos imaginar que Toussaint Louverture vivió sin referencia al tiempo, sin saber si es de día o de noche.
Laura, Mallaury, Zoé
Lors des cours d’espagnol, nous avons créé un Prezy dans lequel nous présentons » El Triángulo Maldito « .
Maeva et Laeticia.
Les pays tels que la Guinée, la République du Congo, l’Angola, le Sénégal, le Nigeria et le Ghana, situés sur la côte Est de l’Afrique étaient touchés par l’esclavagisme.
On venait chercher les Africains dans leur maison pour les enlever à leur famille. Ils étaient enchaînés deux à deux et emmenés sur un bateau dans lequel ils étaient plus serrés que dans un cercueil. Ils ne savaient pas où ils allaient.
Pendant la traversé vers l’Amérique, qui durait 3 à 4 mois, beaucoup mourraient. Lors des tempêtes, les morts, les malades, et même parfois les vivants étaient jetés par dessus bord pour alléger le bateau.
Arrivés en Amérique, sur les côtes (comme à la Havane par exemple), ils étaient vendus contre du coton, du cacao, du café… et ces produits étaient ensuite revendus en Europe: c’est le commerce triangulaire.
Cela s’est arrêté à la fin du 19ème siècle, mais pendant 400 ans, 20 millions de femmes et d’hommes ont été vendus et utilisés, sans être considérés comme des êtres humains, et ce dans le but d’assurer la prospérité de l’Europe.
L’occident a été marqué par les démons de l’esclavage.
Katiana
He aquí el argumento del libro presentado en 5 conclusiones
Gracias a Ayshe y Lucas por la grabación.
Voici l’argument du livre présenté en 5 conclusions.
Merci à Ayshe et Lucas pour l’enregistrement.