« Le Château de Joux »
El 6 de Febrero, visitamos El Castillo de Joux que se situa en « Haut-Doubs » de la « Franche-Comté”. Descubrimos el castillo con un poco de nieve. Nuestro guia se llama Eric y nos hizo descubrir la historia de este monumento. Este castillo tiene mil año de hisoria. Fue construído en 1034. «Joux » es una palabra antigua que representa el bosque de altitud porque está situado en una falla natural y construido con piedras. Servía de barrera contra los enemigos.


En 1674, el Rey Louis XIV llamó a Vauban, un arquitecto, para construir tres o cuatro recintos. Los obras duraron seis años (1690-1696).
Más tarde se encerraba en el castillo a las personas como los sacerdotes católicos que estaban en contra de la revolución francesa.
Un personaje muy famoso, Mirabeau estuvo encarcelado allí.
Est castillo tuvo varios propietarios, como el rey Louis XIV, el éjercito francés en 1950 y hoy día es la la « communauté de commune du Larmont » en 1999 quien ha adquirido el monumento.
Al principio no entendíamos por qué teníamos que visitar el castillo en La Cluse et Mijoux y sobretodo lo que tenía que ver con lo que estábamos estudiando en clase con nuestra profesora : la esclavitud.
Todo se aclaró cuando nuestro guía no dijo que íbamos a vistar la celda de Toussaint L’ouverture, héroe de la independencia de Haïti (primera Républica negra)

Toussaint Louverture
François Dominique Toussaint Bréda, llamado Toussaint louverture.
Toussaint Louverture era natural del reino de Aradas en Africa. Nació en 1743 en Haiti al Haut-du-Cap encima de la plantación Bréda. En aquella época Haïti era una colonia francesa. Nació esclavo porque sus padres eran esclavos. Fue liberado y experimentó una ascención social bajo el Antiguo Régimen ya que fue propietario de una pequeña explotación. Luego bajo la República desempeño un alto oficio en el éjercito y ocupó el más alto gardo en Saint Domingue : Gobernador de la Isla. Consiguió la autonomía de la isla. Lo que pasaba en la isla no era del gusto de Napoleón.
Toussaint Louverture estuvo deportado a Francia y encarcelado en el “Fort de Joux”, que era la prisión de estado más alejada del mar, el 27 abril en 1802 cuando tenía 59 años.
A causa del clima se enfermó y falleció el 7 abril de 1803.
Clarisse et Doria