8 août 2011
Clases de 4ème, Costumbres, Trabajos de alumnos
P. Jeanneau
0 commentaire
Seguimos con los trabajos sobre la rutina diaria hechos por los alumnos de 4ème durante el curso, con el trabajo de Charlène, que nos habla de un miércoles típico en su vida:
Tags :
A1,
Costumbres,
debilitación,
diptongo,
expresión escrita,
horas,
rutina diaria,
soler,
Trabajos de alumnos
7 août 2011
Clases de 4ème, Costumbres, Trabajos de alumnos
P. Jeanneau
0 commentaire
Hoy, Auriane nos presenta su rutina del lunes en un trabajo muy completo. ¡Disfrutadlo!
Tags :
A1,
Costumbres,
debilitación,
diptongo,
expresión escrita,
horas,
rutina diaria,
soler,
Trabajos de alumnos
6 août 2011
Clases de 4ème, Costumbres, Trabajos de alumnos
P. Jeanneau
0 commentaire
¿Conocéis a Charsupilami? ¿No? Pues, no os esperéis más y descubridlo en la siguiente presentación, muy divertida y original, preparada por Charles D. ¿Seríais capaces de resumir esta presentación precisando los horarios de Charsupilami y empleando el verbo soler?
Tags :
A1,
Costumbres,
debilitación,
diptongo,
expresión escrita,
horas,
rutina diaria,
soler,
Trabajos de alumnos
5 août 2011
Costumbres, Trabajos de alumnos
P. Jeanneau
0 commentaire
Hoy, os proponemos otro tipo de trabajo hecho por los alumnos de 4ème del curso 2010-2011. Tuvieron que preparar una presentación (diaporama, historieta, fotonovela…) para presentar un día típico en su vida. Aquí tenéis el trabajo de Astrid:
Tags :
A1,
Costumbres,
debilitación,
diptongo,
expresión escrita,
horas,
rutina diaria,
soler,
Trabajos de alumnos
3 août 2011
Clases de 4ème, Cocina, Costumbres, Trabajos de alumnos, Turismo
P. Jeanneau
0 commentaire
Después de Adriana y Joséphine, hoy les toca a Domitille y Marie proponeros su visión de Extremadura en un precioso spot publicitario. ¡Disfrutadlo!
Tags :
expresión escrita,
Extremadura,
futuro,
Trabajos de alumnos,
Turismo
22 juillet 2011
Clases de 4ème, Costumbres, Trabajos de alumnos, Turismo
P. Jeanneau
0 commentaire
Hoy, toca ver el spot publicitario que han imaginado Agathe y Tiphaine para promover el turismo en Navarra. ¿A que nos da ganas de ir allí?
Tags :
expresión escrita,
futuro,
Navarra,
Trabajos de alumnos,
Turismo
20 juillet 2011
Clases de 4ème, Costumbres, Trabajos de alumnos, Turismo
P. Jeanneau
0 commentaire
Hoy, os proponemos otra publicidad hecha por Inès para promover el turismo en Asturias, esperando que os guste y os dé ganas de visitar esta autonomía.
Tags :
Asturias,
expresión escrita,
futuro,
Trabajos de alumnos,
Turismo
25 août 2010
Costumbres
P. Jeanneau
0 commentaire
Esta mañana, como cada último miércoles del mes de agosto, se ha celebrado la fiesta de la Tomatina, en el pueblecito valenciano de Buñol. ¿Qué es la Tomatina? Una fiesta en que se reúnen decenas de miles de participantes para arrojarse tomates previamente aplastados, o sea… ¡una especie de batalla de tomates gigante! Para hacerte una idea de esta fiesta popular, mira el siguiente reportaje:
Si quieres conocer mejor esta fiesta muy particular, no dudes en consultar la página oficial del evento
Tags :
Buñol,
Costumbres,
La Tomatina,
Valencia
21 août 2010
Clases de 4ème y 3ème, Costumbres
P. Jeanneau
0 commentaire
Ya habrás visto que los horarios españoles son bastante distintos de los horarios franceses o europeos. Más concretamente, ¿cuáles son los horarios de una gran ciudad como Madrid? Para saberlo, mira el siguiente reportaje y contesta las preguntas del quiz propuesto:
Tags :
A1,
A2,
comprensión oral,
Costumbres,
horas,
Madrid,
quiz
16 mai 2009
Arte, Cine, Clases de 4ème, Cocina, Costumbres, Deporte, Historia, Literatura, Música, Trabajos de alumnos, Turismo
P. Jeanneau
2 commentaires
En cuanto a los alumnos de 4D, decidieron interesarse por la capital española: Madrid. Y la verdad, es que han encontrado un montón de cosas por hacernos descubrir. Mirad el súper trabajo que han hecho:
¡Gracias a Charlotte y Florence por ensamblarlo todo! ¡Enhorabuena chicas!
Tags :
Arte,
Cine,
Cocina,
Costumbres,
Deporte,
diaporama,
geagrafía,
Historia,
Literatura,
Madrid,
Música,
Trabajos de alumnos,
Turismo
16 mai 2009
Arte, Cine, Clases de 4ème, Cocina, Costumbres, Deporte, Historia, Literatura, Música, Trabajos de alumnos, Turismo
P. Jeanneau
0 commentaire
Con motivo del día de Europa, el pasado 9 de mayo, los alumnos de 4ème del colegio han preparado diaporamas sobre varias autonomías españolas. Se han empeñado mucho, le han enseñado con mucha paciencia a su profe de español cómo apañárselas con powerpoint (¡que he logrado acabar controlando! Gracias por haberme enseñado el « Powerpoint para dummies »…).
A continuación, vais a descubrir el trabajo del grupo de 4FG que eligió preparar un diaporama sobre Andalucía. ¡Enhorabuena a ellos! Esperamos que lo disfrutéis.
¡Gracias a Guillaume por ensamblarlo todo!
Tags :
Arte,
cataluña,
Cocina,
Córdoba,
Costumbres,
Deporte,
diaporama,
geografía,
Granada,
Historia,
Literatura,
Música,
Sevilla,
Trabajos de alumnos,
Turismo
23 janvier 2009
Costumbres
P. Jeanneau
0 commentaire
Los castells (palabra catalana para decir « castillos ») son una tradición catalana muy antigua que consiste en levantar una torre humana. Las personas que participan en estas construcciones se llaman castellers, se reúnen en « collas castelleras » y se pasan el año entrenándose y ensayando para luego poder competir en los famosos consursos de castells que se organizan en Cataluña.
Un castell suele constar de las siguientes partes:
Los castellers encargados de subir a lo alto de la torre suelen ser los más ligeros, o sea los niños, lo cual es bastante peligroso. Por lo tanto, muchos pequeños castellers ahora llevan un casco para protegerles en caso de caída desde lo alto del tronco. Para considerarse un castell llevado a cabo, el último niño en subir tiene que levantar la mano al llegar a la cumbre de la torre. Luego, los castellers van bajando uno a uno para desmontar el castell.
Pero bueno, para darte cuenta de lo espectacular que es esta tradición, nada mejor que un reportaje:
Tags :
castellers,
castells,
cataluña,
Costumbres
6 janvier 2009
Costumbres
P. Jeanneau
0 commentaire
Hoy, seis de enero, es el día de la Epifanía, o sea de la Adoración del Niño Jesús por los Reyes Magos venidos desde Oriente: Melchor, Gaspar y Baltasar. Como ya te hemos dicho en otro artículo, tradicionalmente, en España, no existe Papá Noel y entonces, no es él quien les trae regalos a los niños. No es Papá Noel sino los Reyes Magos, al igual que le trajeron regalos al Niño Jesús.
Para celebrar el día de Reyes, los españoles suelen tomar un dulce típico llamado « Roscón de Reyes » en el que suelen esconder sorpresas, un poco como la « Galette des rois » francesa.

El roscón de Reyes
Con el seis de enero, se acaban las navidades en España… íasí como las vacaciones escolares! Si quieres seguir informándote, consulta este sitio.
Tags :
Costumbres,
día de reyes,
navidades,
reyes magos
6 janvier 2009
Costumbres
P. Jeanneau
0 commentaire
Hoy, seis de enero, tiene lugar el Sorteo del Niño, llamado así en referencia a la Adoración del Niño Jesús por los Reyes Magos. La Lotería del Niño es el sorteo español más importante y popular junto a la inevitable Lotería de Navidad, aunque el Sorteo del Niño sea menos dotado que el de Navidad. No obstante, se anuncia este sorteo en televisión, al igual que el de Navidad. Aquí tienes el anuncio de este año:
Este año, el Gordo del Niño es el 28.920 y se ha ido al pueblo catalán de Tarassa. Revive el anuncio de los dos mayores premios del Sorteo del Niño 2009 (siempre anunciado por los colegiales de San Ildefonso) en el siguiente vídeo:
Tags :
Costumbres,
navidades,
sorteo del niño
5 janvier 2009
Costumbres
P. Jeanneau
0 commentaire

Cartel para la Cabalgata de Reyes 2008
Aunque en Francia ya se hayan acabado las navidades y hayamos vuelto al cole, en España, las fiestas navideñas sólo se acaban mañana.
Hoy, como cada cinco de enero, se celebra la Cabalgata de Reyes Magos. ¿Qué es? Pues la víspera de la Epifanía, llegan los Reyes Magos a España y visitan las ciudades con sus pajes en desfiles de numerosas carrozas. Mogollón de niños acuden a verlos, esperando recibir unos de los caramelos tirados por Sus Majestades a la muchedumbre.
La llegada de los Reyes Magos es un gran acontecimiento que anuncian y retransmiten hasta en TVE:
Después de la Cabalgata, los niños tienen que volver a casa y acostarse en cuanto anochezca, dormir bien, no levantarse bajo ningún pretexto, y esperarse la mañana siguiente para ver si los Reyes Magos les han traído regalos…
Tags :
cabalgata de reyes,
Costumbres,
navidades,
reyes magos