16 mai 2009
Arte, Cine, Clases de 4ème, Cocina, Deporte, Historia, Literatura, Música, Trabajos de alumnos, Turismo
P. Jeanneau
0 commentaire
Si los alumnos de 4FG eligieron hacer un diaporama sobre Andalucía, los de 4E prefirieron trabajar sobre Cataluña. Aquí tenéis su trabajo. Esperando que os guste…
¡Gracias a Claire por ensamblarlo todo!
Tags :
Arte,
Barcelona,
cataluña,
Cine,
Cocina,
Deporte,
diaporama,
geografía,
Gerona,
Historia,
Literatura,
Música,
Trabajos de alumnos,
Turismo
16 mai 2009
Arte, Cine, Clases de 4ème, Cocina, Costumbres, Deporte, Historia, Literatura, Música, Trabajos de alumnos, Turismo
P. Jeanneau
0 commentaire
Con motivo del día de Europa, el pasado 9 de mayo, los alumnos de 4ème del colegio han preparado diaporamas sobre varias autonomías españolas. Se han empeñado mucho, le han enseñado con mucha paciencia a su profe de español cómo apañárselas con powerpoint (¡que he logrado acabar controlando! Gracias por haberme enseñado el « Powerpoint para dummies »…).
A continuación, vais a descubrir el trabajo del grupo de 4FG que eligió preparar un diaporama sobre Andalucía. ¡Enhorabuena a ellos! Esperamos que lo disfrutéis.
¡Gracias a Guillaume por ensamblarlo todo!
Tags :
Arte,
cataluña,
Cocina,
Córdoba,
Costumbres,
Deporte,
diaporama,
geografía,
Granada,
Historia,
Literatura,
Música,
Sevilla,
Trabajos de alumnos,
Turismo
23 janvier 2009
Costumbres
P. Jeanneau
0 commentaire
Los castells (palabra catalana para decir « castillos ») son una tradición catalana muy antigua que consiste en levantar una torre humana. Las personas que participan en estas construcciones se llaman castellers, se reúnen en « collas castelleras » y se pasan el año entrenándose y ensayando para luego poder competir en los famosos consursos de castells que se organizan en Cataluña.
Un castell suele constar de las siguientes partes:
Los castellers encargados de subir a lo alto de la torre suelen ser los más ligeros, o sea los niños, lo cual es bastante peligroso. Por lo tanto, muchos pequeños castellers ahora llevan un casco para protegerles en caso de caída desde lo alto del tronco. Para considerarse un castell llevado a cabo, el último niño en subir tiene que levantar la mano al llegar a la cumbre de la torre. Luego, los castellers van bajando uno a uno para desmontar el castell.
Pero bueno, para darte cuenta de lo espectacular que es esta tradición, nada mejor que un reportaje:
Tags :
castellers,
castells,
cataluña,
Costumbres