27 juillet 2010
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Para repasar el presente de los verbos con diptongos o debilitaciones, o para ver si lo has entendido todo bien, te proponemos hacer el siguiente quiz:
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
debilitación,
diptongo,
indicativo presente,
quiz
26 juillet 2010
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
¿Acabas de aprender o repasar el indicatif presente de los verbos regulares? ¡Perfecto! Ahora, intenta entrenarte haciendo este quiz:
Tags :
A1,
A2,
Comprensión lectora,
conjugaciones,
indicativo presente,
quiz
24 juillet 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Hemos visto que cuando conjugas un verbo reflexivo en imperativo positivo, tienes que hacer una enclisis, o sea pegar el pronombre al final del verbo. En cambio, ya que el imperativo negativo no es sino el subjuntivo presente precedido por la negación « no », la enclisis no se tiene que realizar en imperativo negativo, igual que no se hace en subjuntivo presente: por lo tanto, el pronombre se coloca delante del verbo, como de costumbre. Aquí tienes un ejemplo de verbo reflexivo en imperativo positivo y negativo:
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
enclisis,
imperativo
22 juillet 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Hasta ahora, hemos visto cómo expresar una orden positiva, pero también puedes necesitar dar una orden negativa, y entonces emplear el imperativo negativo.
La formación del imperativo negativo es muchísimo más fácil que la del imperativo positivo. En efecto, para formar un imperativo negativo, ¡sólo tienes que colocar la negación « no » delante de la forma del subjuntivo presente! Pero ¡cuidado, no ovlides que el imperativo sólo consta de 5 personas… Para que las cosas estén bien claras, observa los siguientes ejemplos:
Respecto a los diptongos y las debilitaciones, ya que todas las personas del imperativo negativo vienen del subjuntivo presente, se hacen exactamente como en subjuntivo presente:
Habrás notado que los diptongos se siguen realizando en las personas 1236, como en indicativo presente y en subjuntivo presente.
Por fin, una pequeña adivinanza: ¿cuáles son los verbos irregulares en imperativo negativo? Pues exactamente los mismos que en subjuntivo presente, ¡claro!
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
enclisis,
imperativo
16 juillet 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Hemos visto que el imperativo positivo no es muy difícil de formar, con tal que reflexionemos bien y pensemos en todas las pequeñas irregularidades posibles. Sin embargo, varios verbos son irregulares en imperativo positivo. ¿Cuáles? Los mismos que en subjuntivo presente, ya que varias personas del imperativo positivo vienen de esta forma verbal.
Aquí tienes una lista de los verbos irregulares en imperativo positivo:
Puedes notar que en todos los verbos irregulares, ¡la segunda persona del plural sigue siendo regular! También tienes que tener especial cuidado en la primera persona del plural del imperativo positivo de IR, que es la única primera persona del plural que no viene del subjuntivo presente.
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
imperativo
10 juillet 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
¿Te acuerdas de las diferentes modificaciones ortográficas posibles en indicativo presente y en subjuntivo presente? Pues, ya que el imperativo positivo viene de estas dos formas verbales, también necesitarás reflexionar un poquitín a la hora de conjugar un verbo en imperativo positivo. Mira bien los siguientes ejemplos:
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
imperativo,
ortografía
10 juillet 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Te puedes preguntar si hay diptongos y debilitaciones en imperativo positivo. Pues, reflexionemos un segundito: el imperativo positivo es principalmente una mezcla de indicativo presente y de subjuntivo presente. Ya que los verbos diptongan y se debilitan en estas dos formas verbales, los diptongos y las debilitaciones también se realizan en imperativo positivo, pero… ¡cuidado! Mira bien los siguientes ejemplos:
Se puede notar que seguimos teniendo diptongos en las personas 1236, sólo que no hay primera persona del singular. En cuanto a las debilitaciones, se hacen en todas las personas, menos en la segunda del plural que se forma a partir del infinitivo.
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
debilitación,
diptongo,
imperativo
10 juillet 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Para poder expresar una orden directa, necesitas saber formar el imperativo positivo.
Antes de nada, cabe señalar que el imperativo español consta de cinco personas: las tres que tenemos en francés (o sea la segunda del singular, y la primera y la segunda del plural), más la tercera del singular y la tercera del plural. ¿Por qué? Pues, si reflexionas bien, te acordarás de que en español, la forma de cortesía se construye con la tercera persona (del singular si te diriges a una persona, del plural si te diriges a un grupo de personas).
En cuanto a la formación del imperativo, la verdad es que si te sabes bien el indicativo presente y el subjuntivo presente, el imperativo positivo no es nada difícil, con tal que reflexiones… Mira bien los tres ejemplos siguientes:
Puedes notar que la única persona específica al imperativo es la segunda del plural, pero… ¡también es la más fácil de formar! Basta con sustituir la erre final del infinitivo por una de y… ¡ya está! Y además, ¡esta persona NUNCA es irregular! ¡Qué bien!
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
imperativo
10 février 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Ya que el condicional presente consta del radical del indicativo futuro y de las terminaciones del indicativo imperfecto, todos los verbos irregulares en indicativo futuro son irregulares en condicional presente. De modo que los condicionales presentes irregulares son los siguientes:
Tags :
A1,
A2,
condicional,
conjugaciones
10 février 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
4 commentaires
El condicional presente español no es muy difícil de construir ya que no es sino una mezcla de futuro e imperfecto, al igual que en francés. Concretamente, para formar un condicional presente, basta con coger el radical del futuro (o sea, la mayoría de las veces, el infinitivo) y añadirle las terminaciones del imperfecto de los verbos en ER e IR. Para que esté más claro, fíjate en el siguiente recuadro:
Siguiendo este modelo, aquí tienes el condicional presente de tres verbos regulares:
Tags :
A1,
A2,
condicional,
conjugaciones
4 février 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Saber conjugar un verbo es imprescindible para poder expresarse correctamente. Si has aprendido las conjugaciones de memoria y quieres hacer un repaso o entrenarte a conjugar cualquier verbo, evaluando tus resultados, pincha en el siguiente dibujito y descubrirás una página muy interesante (qué pena que esté en inglés…):
Tags :
A1,
A2,
condicional,
conjugaciones,
futuro,
imperfecto,
indicativo presente,
pretérito,
quiz,
subjuntivo
21 novembre 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
¿Has aprendido o repasado el indicativo presente de los verbos con diptongos y debilitaciones? Para comprobar que lo has entendido todo bien, haz el siguiente quiz:
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
debilitación,
diptongo,
indicativo presente,
quiz
12 octobre 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
¿Has aprendido o repasado el indicativo presente regular? Para comprobar tus conocimientos y entrenarte, haz el siguiente quiz:
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
indicativo presente,
quiz
21 août 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Aunque el subjuntivo presente en sí no sea muy difícil de formar, varios verbos son irregulares en este tiempo. Fíjate bien en la siguiente lista y apréndete estos verbos de memoria:
Otros dos verbos son algo irregulares, por los acentos que llevan:
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
subjuntivo
20 août 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Ahora, veamos cómo se conjuga un verbo regular en subjuntivo presente:
Si observas bien las terminaciones, tampoco son muy difíciles de aprender. Se parecen mucho a las terminaciones del indicativo presente, sólo que el subjuntivo presente de los verbos en AR termina en « e », mientras que el subjuntivo presente de los verbos en ER e IR acaba en « a ».
¡CUIDADO! En subjuntivo presente, ¡no hay que olvidarse de los diptongos en 1236! En cuanto a las debilitaciones, en vez de hacerse en 1236, se hacen en todas las personas. Fíjate en estos dos ejemplos:
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
debilitación,
diptongo,
subjuntivo