22 février 2009
Clases de 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Bien se sabe que el condicional es el « futuro del pasado », o sea que sirve para expresar un hecho futuro en un contexto pasado. Entonces, al igual que el futuro puede traducir una hipótesis en un contexto presente, el condicional puede expresar una hipótesis en un contexto pasado. No es nada difícil, mira el siguiente recuadro:
Tags :
A2,
condicional hipotético,
gramática,
hipótesis
25 août 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Mira el siguiente vídeo de Enrique Iglesias y completa la letra de la canción:
Ahora, explica a quién se dirige Enrique Iglesias en esta canción, qué le intenta decir, y qué podemos imaginar de su vida personal y familiar. Intenta formular un máximo de hipótesis con « quizás », y justifícalas apoyándote en la letra.
Tags :
A1,
A2,
Comprensión lectora,
comprensión oral,
enrique iglesias,
expresión oral,
hipótesis,
Música,
quizás,
relaciones padres/hijos
24 août 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Lee la siguiente viñeta e imagina cómo será Juan, qué habrá pasado / qué pasará para que sus padres reaccionen así, cómo se sentirán los padres… Intenta expresar un máximo de hipótesis con « quizás ».
Tags :
A1,
A2,
expresión oral,
hipótesis,
quizás,
relaciones padres/hijos
24 août 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Para ver si has entendido bien cómo se expresa una hipótesis con « quizás », y si te acuerdas de las otras maneras de expresar una hipótesis, haz el siguiente quiz.
Tags :
A1,
A2,
hipótesis,
quiz,
quizás,
subjuntivo
21 août 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Ya hemos visto cómo expresar una hipótesis con « a lo mejor » o con un futuro hipotético.
Pues, existe una tercera manera de expresar una hipótesis: consiste en colocar las palabras « quizás », « tal vez » o « acaso » al principio de la frase, y añadir un verbo en subjuntivo. El verbo puede conjugarse en cualquier tiempo del subjuntivo (presente, pasado, imperfecto o pluscuamperfecto) según el contexto. No es muy difícil: mira los siguientes ejemplos.
Tags :
A1,
A2,
gramática,
hipótesis,
quizás,
subjuntivo
22 juillet 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Para ver si has entendido bien las dos maneras de expresar una hipótesis que son « A lo mejor » y el futuro hipotético, haz el siguiente quiz.
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
futuro,
hipótesis,
quiz
22 juillet 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Aparte de la expresión « A lo mejor », puedes expresar una hipótesis empleando un futuro, que en este caso pierde su noción de futuro para cobrar sólo la de conjetura, de tal modo que una frase en futuro puede expresar algo que va a pasar en el porvenir, o expresar una duda, una hipótesis. Sólo tienes que pasar el verbo conjugado de la frase original al futuro.
Te preguntarás cómo se pueden distinguir estos « dos futuros ». Pues, por lo general, el contexto te permite entender si se trata de un verdadero futuro o de un futuro hipotético, así que tranquilo, y mira los siguientes ejemplos:
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
futuro,
gramática,
hipótesis
22 juillet 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Para introducir una noción de duda, de hipótesis en una frase, puedes emplear la expresión « A lo mejor », que se suele colocar al principio de la frase. Es muy fácil de emplear: sólo basta con añadir « A lo mejor » al principio de la frase declarativa, y ¡ya está!
Tags :
A1,
A2,
gramática,
hipótesis,
léxico