4 juillet 2008
Clases de 4ème y 3ème, Música
P. Jeanneau
0 commentaire
Hablando de infancia, escucha esta canción del Canto del Loco y completa la letra.
Después de hacer el quiz (y de cantar la canción), mira el siguiente montaje que ilustra esta canción.
A partir de la letra y del vídeo, cuenta la infancia de los miembros del Canto del Loco en los años ochenta (gustos, costumbres…) en imperfecto.
Luego, habla de tu propia infancia, de lo que solías hacer de pequeño, de tus gustos y costumbres de aquella época…
Tags :
A1,
A2,
comprensión oral,
ecdl,
expresión oral,
imperfecto,
infancia,
Música
4 juillet 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
2 commentaires
¿Te acuerdas de los días de la semana? ¿De las tareas domésticas? ¿De cómo se expresa una obligación? ¡Perfecto!: puedes hacer esta actividad.
Mira un par de veces el siguiente vídeo del payaso español Fofó y apunta lo que entiendas para luego poder explicar qué tenía que hacer la niña durante la semana.
Ahora, imagina por qué esta niña tenía que hacer todo eso.
Tags :
A1,
A2,
comprensión oral,
expresión oral,
fofó,
imperfecto,
obligación,
tareas domésticas
4 juillet 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Ahora que te has aprendido el imperfecto de memoria, intenta hacer el siguiente quiz para comprobar que lo has entendido todo bien.
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
imperfecto,
quiz
4 juillet 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Como os lo decía antes, el imperfecto es uno de los tiempos españoles más sencillos. ¿Por qué? Pues, porque no hay ni diptongos ni debilitaciones, y además, ¡sólo hay tres verbos irregulares! ¿Cuáles? Aquí los tienes.
Y si estudias latín, puedes notar que dos de estos tres verbos se parecen mucho al latín: el imperfecto de SER es casi igual al imperfecto del verbo latino ESSE, y el imperfecto de IR se parece mucho al imperfecto del verbo latino IRE.
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
imperfecto
2 juillet 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
El indicativo imperfecto es uno de los tiempos españoles más sencillos. Mira cómo se forma:
Si estudias latín, puedes notar que el indicativo imperfecto de los verbos en AR es casi igual que el indicativo imperfecto de los verbos latinos en ARE.
¡OJO! NO HAY NI DIPTONGO NI DEBILITACIÓN EN INDICATIVO IMPERFECTO.
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
imperfecto