24 septembre 2011
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Como lo habrás visto, la ortografía española no es muy difícil. Con todo, unos sonidos te pueden plantear problemas. ¿Quieres trabajarlos para mejorar? Pues te proponemos este sitio, con un montón de actividades de ortografía. También encontrarás actividades para trabajar y mejorar el léxico, así que ¡no te esperes más! Pincha en la siguiente imagen y conoce a Boli y sus amigos.
Tags :
A1,
A2,
actividades,
Comprensión lectora,
comprensión oral,
léxico,
ortografía
8 septembre 2011
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
¿Estás aprendiendo las bases del idioma español? Pues este sitio te puede ser muy útil ya que te permite repasar las reglas de acentuación y trabajar la ortografía a través de ejercicios. ¿Te interesa? Pues pincha en el siguiente dibujito y… ¡a trabajar!
Tags :
A1,
A2,
acentuación,
actividades,
ortografía
7 octobre 2009
Clases de 4ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Para repasar el abecedario y entrenarte a reconocer los diferentes sonidos del español, pincha en el siguiente dibujo y haz las actividades propuestas:
Tags :
A1,
actividades,
alfabeto,
comprensión oral,
ortografía
3 septembre 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Ahora que te sabes el nombre de las letras del alfabeto español y su pronunciación, intenta ejercitar y agudizar tu oído haciendo unos dictados:

Dictado de palabras
Pincha en el dibujito, después en la flecha, y luego selecciona un nivel (2, 3 ó 4). En cada uno de estos niveles, tienes un apartado « dictado ».

Dictado de frases
Pincha en « ortografía »; luego, haz clic en « dictados » y selecciona un tema de dictado.
Tags :
A1,
A2,
alfabeto,
comprensión oral,
ortografía,
pronunciación
23 juillet 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Ahora, a ver si las pequeñas irregularidades tipo diptongos, debilitaciones y modificaciones ortográficas te plantean problemas en imperativo negativo:
Tags :
A1,
A2,
debilitación,
diptongo,
imperativo,
ortografía,
quiz
18 juillet 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
Commentaires fermés sur Reflexivos con diptongo en imperativo positivo
¿Has entendido cómo conjugar un verbo reflexivo en imperativo positivo, dónde y cuándo poner un acento escrito? ¡Perfecto! Ahora, reflexionemos un poco: si se te pide que conjugues un verbo tipo « Volverse (ue) » o « Pensarse (ie) » en imperativo positivo, puedes hacerte una pregunta. ¿Cuál? Pues, ¿en qué vocal del diptongo colocar el acento escrito? ¿La u ó la e? ¿La i ó la e? ¡No te comas la cabeza! Recuerda que en estos casos, el acento escrito siempre se coloca en la e, como lo puedes comprobar en los siguientes ejemplos:
Tags :
A1,
A2,
acentuación,
diptongo,
enclisis,
imperativo,
ortografía
18 juillet 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Ya ves, conjugar un verbo en imperativo positivo no es tan difícil, y cuanto más lo practiques, más fácil te parecerá… Sólo basta saberse las bases de memoria y pensar en las posibles modificaciones ortográficas.
Ahora, entrénate a conjugar bien unos verbos reflexivos en imperativo positivo gracias al siguiente quiz:
Tags :
A1,
A2,
acentuación,
enclisis,
imperativo,
ortografía,
quiz
17 juillet 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Ahora que sabes conjugar un verbo en imperativo positivo, toca examinar el caso de los verbos reflexivos, pues te preguntarás qué hacer con el pronombre.
Cuando conjugas un verbo reflexivo en imperativo positivo, tienes que colocar sistemáticamente el pronombre no delante del verbo, sino detrás y pegado al verbo (un poco como en francés: réveille-TOI, dépêchons-NOUS…, sólo que en francés, el pronombre no está pegado al verbo). Este fenómeno se llama « enclisis », y también lo puedes encontrar en infinitivo (peinarSE, aburrirSE…) y en gerundio (estoy duchándoME, estamos divirtiéndoNOS…).

El único problemilla es que añadir un pronombre al final de una palabra sin hacer nada supone cambiarle la acentuación, lo cual es imposible: por lo tanto, muy a menudo, la enclisis acarreará la aparición de un acento escrito para mantener la posición del acento original.
Parece muy complicado, pero no… ¡Tranquilo! Una vez más, se trata de reflexionar un poquito y de aplicar la regla de acentuación respetando las siguientes etapas:
Tags :
A1,
A2,
acentuación,
enclisis,
imperativo,
ortografía
10 juillet 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
En el artículo anterior, has podido visto que ciertos verbos pueden sufrir modificaciones ortográficas en ciertas personas del imperativo positivo. No es nada difícil si reflexionas bien. Así que… ¿preparado? ¿listo? ¡a reflexionar bien para hacer este pequeño quiz!
Tags :
A1,
A2,
imperativo,
ortografía,
quiz
10 juillet 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
¿Te acuerdas de las diferentes modificaciones ortográficas posibles en indicativo presente y en subjuntivo presente? Pues, ya que el imperativo positivo viene de estas dos formas verbales, también necesitarás reflexionar un poquitín a la hora de conjugar un verbo en imperativo positivo. Mira bien los siguientes ejemplos:
Tags :
A1,
A2,
conjugaciones,
imperativo,
ortografía
15 octobre 2008
Clases de 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Aquí tienes un sitio con varias actividades de interés, según lo que estés estudiando en clase: distinguir una palabra de un pretérito gracias a un tilde, aprender a entender una palabra según el contexto de la frase oral o escrita… Si te interesa, dale al siguiente dibujito y escucha atentamente las instrucciones de la reportera.
Tags :
A2,
acentuación,
Comprensión lectora,
comprensión oral,
léxico,
ortografía,
pretérito,
puntuación
21 août 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Aunque el subjuntivo presente no sea particularmente difícil de formar, hay que tener cuidado con las modificaciones ortográficas que pueden aparecer. Pero bueno, todo es cuestión de atención y de lógica. Fíjate:
Por lo tanto, ten cuidado al conjugar un verbo en subjuntivo y recuerda que siempre tienes que respetar las reglas de ortografía mencionadas arriba. Es muy lógico, mira:
Una última observación. Si te fijas bien, los verbos acabados en -JAR (tipo « Alejar ») no sufren modificaciones ortográficas cuando se conjugan en subjuntivo presente, a pesar del cambio de vocal: es lógico, ya que el sonido [x] se puede escribir con una J delante de cualquier vocal.
Tags :
A1,
A2,
ortografía,
subjuntivo
11 mai 2008
Clases de 4ème
P. Jeanneau
3 commentaires
La ortografía española es muchísimo más fácil que la francesa. A cada letra corresponde un sonido, se pronuncian TODAS las letras, así que las palabras se escriben como se pronuncian, y se pronuncian como se escriben.
Recuerda que en español, ninguna consonante puede repetirse, menos las del nombre CAROLINA. En efecto, sólo las consonantes contenidas en este nombre (o sea la C, la R, la L y la N) pueden repetirse dos veces seguidas en una palabra.
Ejemplos: la aCCión – el peRRo – el apeLLido – iNNovar.
Así que, ya sabes: recuerda este pequeño truco y… ¡conviértete en un as en ortografía española!
Tags :
A1,
alfabeto,
ortografía