6 octobre 2010
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
¿Os acordáis de Agustín? Ya os hemos propuesto vídeos suyos, y hoy, os proponemos uno en que Agustín se describe y nos habla de su rutina diaria. Así que… ¿preparados? Mirad este divertido vídeo y memorizad un máximo de informaciones:
Ahora, a ver si tenéis memoria… ¿Podéis presentar a Agustín y hablar de su rutina diaria? Y ya sabéis, cuando se os agoten las ideas, volved a mirar el vídeo para ver si os habéis olvidado de algo.
Tags :
A1,
A2,
actividades,
comprensión oral,
descripción física,
expresión oral,
horas,
rutina diaria,
ser,
soler
1 octobre 2010
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Hoy te proponemos un pequeño quiz para trabajar los usos generales de SER y ESTAR. Intenta hacerlo, ¡ánimo!:
Tags :
A1,
A2,
estar,
quiz,
ser
25 septembre 2009
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
¿Te acuerdas del empleo del verbo ESTAR para situar en el espacio? Si no, repásalo bien antes de hacer el siguiente quiz:
Tags :
A1,
A2,
estar,
quiz,
ser
27 septembre 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Ahora que has repasado ciertos empleos de SER y ESTAR, haz el siguiente quiz:
Tags :
A1,
A2,
estar,
quiz,
ser
5 août 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Bueno, a ver si has entendido bien cuándo se emplea SER y cuándo se emplea ESTAR delante de un adjetivo y eres capaz de hacer el siguiente quiz.
Tags :
A1,
A2,
estar,
quiz,
ser
4 août 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
2 commentaires
Aunque en francés (y en otros idiomas) SER y ESTAR se pueden traducir por un mismo verbo, estos dos verbos tienen sentidos distintos en español, de modo que un mismo adjetivo puede cambiar totalmente de sentido según se emplee con SER o ESTAR. Fíjate en la siguiente lista (no exhaustiva):
Si se te ocurre otro adjetivo cuyo sentido cambia según se emplee con SER o ESTAR, no dudes en dejarlo en un comentario. ¡Gracias por tu contribución!
Tags :
A1,
A2,
estar,
gramática,
ser
3 août 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
Como ya lo sabes, el verbo francés « être » se puede traducir de dos maneras distintas en español: SER o ESTAR. Pero ¡cuidado! SER y ESTAR no significan lo mismo y por lo tanto, no se pueden intercambiar. Ya sabes que el verbo ESTAR se emplea obligatoriamente para situar en el espacio, eso no es muy difícil…
En cambio, saber elegir entre SER o ESTAR delante de un adjetivo resulta más complicado y a veces sutil. Aquí tienes los principales empleos de SER y ESTAR delante de un adjetivo:
Tags :
A1,
A2,
estar,
gramática,
ser
25 mai 2008
Clases de 4ème y 3ème
P. Jeanneau
0 commentaire
En clase, hemos visto que el verbo « SER » es el verbo « Etre » español. Sin embargo, muchas veces, el verbo « Etre » se traduce por « ESTAR ».
Los matices entre « SER » y « ESTAR » son difíciles de entender para los franceses.
De momento, recuerda bien que cuando quieres situar en el espacio (sea una cosa que una persona), no tienes que emplear el verbo « SER » sino el verbo « ESTAR ». O sea que cuando puedes sustituir el verbo « Etre » francés por « se situer », significa que tienes que emplear « ESTAR ».
Te recordamos la conjugación del verbo SER y del verbo ESTAR:
Tags :
A1,
A2,
estar,
gramática,
ser