Heroínas: abordar el Día internacional de la mujer a la luz del arte
18 09 2011El 8 de marzo de 2011, el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid inauguró Heroínas, una exposición dedicada a las imágenes de mujeres, declinada en 10 temas: solas, cariátides, ménades, atletas, acorazadas y amazonas, magas, mártires, místicas, lectoras, pintoras. Espléndida serie de imágenes donde se mezclan las épocas, los estilos, las técnicas, y que ofrecen múltiples posibilidades de aprovechamiento pedagógico.
Para un trabajo en torno a la descripción, es posible pedir a los aprendientes que redacten una cédula o ficha descriptiva de su obra predilecta. Para trabajar la comparación, se pueden poner en contraste dos imágenes de la misma sección temática. Para practicar la argumentación, se puede simular la negociación entre dos responsables de museo: ¿qué obra comprar, el cuadro del siglo XVI, la foto de finales del siglo XX?
Para un trabajo colectivo de descripción oral que requiere también de la comprensión oral, se pueden imprimir por un lado las imágenes y por el otro las cédulas (título, fecha, técnicas, colección). Tras haber enlistado en el pizarrón las diez categorías temáticas, el profesor pide a los alumnos que intenten identificar a qué categoría pertenece cada obra y asociar la imagen con su cédula. Para hacer más difícil el desafío, el grupo será dividido en dos: cada subgrupo recibe una serie de imágenes y una serie diferente de cédulas. El subgrupo A describe ininterrumpidamente durante uno o dos minutos una de sus imágenes, sin mostrarla; luego, el subgrupo B propone la cédula que mejor se ajusta a la descripción y sugiere una categoría de clasificación. Corresponde después al subgrupo B describir una de sus obras y al subgrupo escuchar atentamente para proponer una cédula y una categoría.
También es posible organizar juegos de narración, cuyos personajes serán esas mujeres sin par, o bien partir en búsqueda de nuevas imágenes para completar la colección, o proponer nuevas categorías temáticas (con las obras correspondientes) u organizar exposiciones paralelas sobre los hombres, los niños, los ancianos, etc.
Siempre se aprovechará la oportunidad para subrayar la diversidad de los papeles que han jugado las mujeres a lo largo de la historia, y para discutir prejuicios e ideas preconcebidas.
He aquí uno de mis cuadros preferidos, máxime que siempre he pensado que la docencia exige una pizca de magia…
Haydée Silva
Catégories : Ideas de juego, Material, Sitios