La España de los musulmanes se llamaba Al-Ándalus. La invasión duró ocho siglos y comenzó en 711 con el jefe musulmán Tarik y el rey Rodrigo.
Los musulmanes trajeron a España muchos productos como el papel, la naranja, el café, el cuero, … Además, sus ciencias eran las matemáticas, la astronomía, la medicina y la alquimia. También, muchas palabras españolas son de origen árabe como alcohol, albaricoque, albañil, …
Luego, el Califato fue el nombre dado al reino de Abderramán III, el Califa, de 929 a 1031. Después, en 1492, fue el fin de la Reconquista cuando Boabdil, el último rey de Granada, dio la llave de la ciudad a los reyes Católicos: Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.

abc.es
En Al-Ándalus, que significa « tierra de los Vándalos », había murallas alrededor de la cuidad y fuera, había arrabales. A continuación, había en la medina un zoco. No había iglesias sino muchas mezquitas. Al fondo de la cuidad, había un alcázar que era un castillo.
Ombline 3A