Hola amigos,
Hoy vamos a hablar del estado musulmán implantado por los árabes en la Península Ibérica llamado Al-Ándalus, que significaba en español « Tierra de los Vándalos ». La invasión tuvo lugar en 711 pero la lucha con el rey Pelayo empezó en 718.

Mapa España sobre la dominación musulmana
Durante esta ocupación, hubo tres dinastías: Nazarí, Omeya y Almohade. Además, Al-Ándalus duró ocho siglos. Entonces tenemos huellas de la dominación de los árabes con numerosos edificios muy famosos como la Alhambra de Granada, el Alcázar de Sevilla y la Mezquita de Cordoba.
Los Reyes Católicos Isabel de Castilla y Fernando de Aragón ganaron la Reconquista y finalmente, el dos de enero de 1492, el último rey árabe nazarí Boabdil entregó las llaves de Granada y con ellas, su poder. Luego, la Reina Isabel quería que Fernando viniera a la reunión. El principe Juan entregaba las llaves de la ciudad al conde de Tendilla para que fuese el alcaide de ella.

Pintura de la Reconquista
Hoy en día, la herencia de esta presencia en España se nota con la arquitectura islámica, y más de 2000 palabras en el lenguaje como albaricoque, arroz, alfombra, melón,… Asímismo encontramos en las ciencias y las matemáticas, nociones de origen árabe como el álgebra y la trigonometría.

La Alhambra

Arquitectura de la Mezquita

Arquitectura del Alcázar
Elisa MB, Juliettes F., 4°4 de ESO