El vídeo musical de la semana : 

Sebastián Yatra – Tacones Rojos

Posted in Canciones

Soso la princesa

Érase una vez, una princesa que se llamaba Soso. Ella vivía en un reino magnífico. Un día, dejó el castillo para caminar por el bosque. La princesa vio ciervos, champiñones, flores, frutas, verduras. De repente, un mercenario raptó a la princesa. Se despertó en una habitación taciturna. ¡ Soso supo que su mercenario se llamaba Emilio y que los guardias la buscaban! Después de varios días, los guardias no llegaban. Un día, Soso encontró un anillo. Por frustración, la princesa lanzó el anillo al suelo. De pronto, una puerta se abrió frente a ella y la absorbió. Soso llegó a su castillo con su padre. Finalmente, Emilio fue arrestado y todos fueron felices.

Elyne, 1° de ESO

Princesa, Nicolas Le Gruiec, 2014, https://www.flickr.com/photos/nicolaslegruiec/15722071102 (CC-BY-SA-ND)

Posted in Non classé

La reina y el dragón

Érase una vez, en una aldea situada en la linde del bosque, vivía una reina que se llamaba Meghan. Vivía en un inmenso reino que se llamaba parissa. Un día paseaba por el bosque, cuando de repente escuchó un ruido: ¡era un dragón! La reina Meghan se quedó sin palabras.

 » ¿Qué tienes? preguntó el dragón.

-¿Perdón? preguntó la reina. ¿Acabas de hablar?

-Sí, sin duda, contestó el dragón. Soy un principe pero una bruja me transformó en un dragón, ¿puedes ayudarme?

-¿Sí, pero qué debo hacer ? dijo Meghan.

-Debes repetir después de mi:  » Por el poder de la reina Meghan transfórmalo en un principe ».

-Por el poder de la reina Meghan transfórmalo en un principe, repitió la reina.

-Muchas gracias, agradeció el principe.

-De nada, contestó la reina. »

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Marion, 1°de ESO

Dragón, Desconocido, 05/02/2016, https://publicdomainvectors.org/fr/gratuitement-des-vecteurs/Un-dragon-avec-des-ailes/37545.html, (CCO)

Posted in Non classé

El chico con el corazón de piedra

Érase una vez un chico que tenía el corazón de piedra, las personas de todo el mundo venían para entender su maldición y nadie la entendía, su familia estaba muy triste, pero un día cuando todo el mundo ya no tenía esperanza, una chica muy hermosa le dio al chico una rosa. De repente, el chico sintió lo que nunca le había pasado y la chica le explicó que las rosas eran mágicas y que venían del mismo lugar que las piedras de su corazón y que curaban las corazones de piedras. Ya a partir de ese dia ella le ofreció todos los dias una rosa. Sesenta días después el chico se curó y se enamoró de la chica. Vivieron felices y tuvieron muchos hijos. Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Rosalie, 1° de ESO

una rosa, desconocido, 2020,

https://vectorportal.com/fr/vector/art-de-vecteur-de-fleur-de-rose/11302, (CC-BY)

Posted in Non classé

Una mariposa que daba la vuelta al mundo

Érase una vez, una mariposa que soñaba dar la vuelta al mundo. Un día, decidía salir para realizar su sueño. Por la mañana, salió por Asia donde encontró el gran elefante. Pues, luego caminó, vio la jirafa de África y una cebra muy tranquila. Al cabo de un rato, llégo al grande continente de Ámerica Latina y visitó el toucan, el bosque Amazónico. La mariposa jugó con el lama de Machu Picchu y nadó en las aguas de Polinesia con delfines, ballenas, … Y colorín colorado afortunamente su sueño se hizo.

Mano, 1° de ESO

Mariposa, Desconocido, 2016, https://pxhere.com/fr/photo/79392 (CC0)

Posted in Non classé

El caballero inteligente

Erase una vez, en un reino magnífico, vivía una princesa. La princesa vivía en una torre rodeada por un dragón. Un día, un caballero vino de muy lejos a liberar a la princesa. Entonces se dirigió hacia la torre donde ella estaba. Cuando llegó quedó asombrado por el tamaño del dragón. Entonces pensó en una manera para vencer al dragón pero…nada. Tras pensar mucho tiempo, el caballero tuvo una idea, arrastrar el dragón a una montaña. Entonces hizo un camino de carne que llevó al dragón a una gran montaña. Tan pronto como colocó la carne, el dragón comenzó a caminar hacia las montañas siguiendo el camino de carne y nunca regresó. Por lo tanto, el caballero vivió feliz con la princesa.

Arnaud, 1° de ESO

Dragón, Anishda, https://commons.wikimedia.org/wiki/FileSmilie: :Dragon_AI_art.png (CC-BY-SA)

Posted in Non classé

La princesa y el pirata

Érase una vez una princesa muy guapa que se llamaba Blanca Carmona. Era inteligente y adoraba a su familia biológica, tenía dos hermanas. Su madre volvió a casarse con un hombre muy rico para subvenir a las necesidades de sus hijas. Desafortunadamente, un día, un pirata malvado vino al reino del Carmona y rapto a la princesa. La familia de Blanca la buscó por todo el reino, en vano. A cambio de la princesa, el pirata, Pablo pidió un rescate. Su padrastro que no la amaba se negó a pagar. La madre de Blanca estaba desesperada y de repente se desmayó.

El príncipe del reino vecino dijo que le pagaría al pirata si podía casarse con la princesa. La familia de Blanca aceptó y la princesa fue salvada.  Blanca y el príncipe se casaron y vivieron felizmente lejos del pirata.

Alexys,1 ° de ESO

Pirata ,Firkin ,2017 ,https://openclipart.org/detail/281159/pirate (CC0)

Posted in Non classé

El encantador bosque

Bosque Encantado, 2009, Jason Hollinger, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sendera_Bosque_Encantado_(3184588915).jpg?uselang=fr. (CC-BY)

Erase una vez, en un bosque, un lobo que se llamaba Adam. Un día, Adam exploró un camino y descubrió un lugar secreto donde descansaba un arból mágico. Intrigado, Adam se acercó y vio un hada. El hada le explicó que el arból tenía el poder de conceder un deseo. Adam pidió inmediatamente al arból que le concerdiera su deseo. Adam abrió y cerró los ojos : descrubió que su deseo fue concedido. El arból se convirtió en el amigo de Adam. Ambos protegieron el encantador bosque.

Raphaël, 1° de ESO

Posted in Non classé

El trabajo de Zizou

Érase una vez una bonita mariquita llamada Zizou que trabajaba en un pequeño jardín llamado Potager. Su trabajo consistía en hacer salir a sus enemigos, los pulgones, de las plantas para tener frutas y verduras espléndidas. Pero un buen día, nada más despertase, Zizou se dio cuenta de que un olor fuerte y desagradable invadía el jardín lo que ahuyentó a los pulgones. Así que en ese momento estaba encantaba, pero unos días después Zizou se dio cuenta de que se aburría. No le quedaba nada por hacer. El tiempo pasó hasta que un día sus amigas las hormigas llegaron con montones de pulgones. Entonces Zizou estaba tan feliz que empezó a trabajar sin descanso lo que le gustaba mucho hacer. Sus enemigos fueron finalmente sus amigos. Todos estaban de fiesta. Nuestra historia termina bien porque todos eran amigos.

Zélie, 1° de ESO

Mariquita, Christie L.Ward, 21 octubre 2014,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?search=ladybird+tergiant.svg+christie+L.ward&title=Special:MediaSearch&go=Go&type=image
(CC-BY-SA)

Posted in Non classé

La familia de conejos

Había una vez, un conejo que se llamaba Chocolate. Tenía una novia que se llamaba Vanilla. Juntos tuvieron diez hijos a quienes amaban más que a todo.

Pero un buen día de mayo, Vanilla se perdió en el oscuro y negro bosque. Su marido, Chocolate que había cuidado a sus hijos todo el día, esperaba tranquilamente a que regresara su esposa. Ya eran las siete y media de la noche y Vanilla aún no había regresado a casa así que decidió ir a buscarla al bosque. Entonces acostó a todos los niños y se fue.

Chocolate llegó frente al bosque y entró en él. De repende, quedó deslumbrado por una luz amarilla. Después de eso vio que era su esposa la que estaba siendo hechizada por una vieja bruja. Así que fue a salvarla figiendo estar muerto. Pudo acercarse a su esposa cautiva y salvarla mientras la bruja le contaba su destino con los ojos cerrados.

Una vez de regreso a casa, toda su familia se alegró y vivieron contentos durante mucho tiempo.

Romane; 1° de ESO

Rabbit Posing
Conejo, Charles Patrick Ewing, 2015, https://www.flickr.com/photos/132033298@N04/17660631025/in/photolist-sUBmjn-24cJ6zE-CY3a53-ZZjm1U-JCLUBA-Kzqgdc-RQ68Z2-ryHwAS-yxDRyo-U4S3s5-CRxG8Q-JHoyyd-ao47Xy-LDrdmN-FPQNka-6xxJ1B-USAGPS-QWQrdy-Vh3Ysr-21HkHrv-FS76ba-NJWESt-9h35Bu-EsVSdr-6XBysV-o6vt8S-wcy75E-LUyAUp-r1DuJf-gN1xLV-2krNh-2dU1eKD-UQn3RX-GyeYMP-G6rtJr-bWDHv4-Uodjb7-U1jwUC-qv6QLi-rHw9Fj-HoPaKV-GUBefH-2fdSTn-29wJAfW-H6sdVs-HGr1MA-211hHFk-spvovu-TJWTGe-7SXhah/ (CC-BY)

Posted in Non classé

La criatura que quería ser un unicornio

En un lugar lejano, muy lejano un animal que se llamaba Orazón dormía y soñaba con su mayor deseo: volverse unicornio. No era un animal como los otros, tenía el cuerpo y la cabeza de un tigre blanco. Además, llevaba unas alas muy grandes y majestuosas con plumas de pavón, sus patas azules eran las de un águila y tenía la cola de un pavón. Orazón era amable y bastante tímido pero todo el mundo tenía miedo de él a causa de su aspecto. Por eso se escondío en su cueva a salvo de las miradas. De repente, oyó un grito. La criatura fue a ver y encontró un ogro que perseguía un unicornio. Orazón iba a su socorro y lo salvó. Para agradecérselo le concedió su deseo y lo transformó en un unicornio con la magia de su cuerno. Ambos se casaron y tuvieron muchos niños. Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Elysa, 1° de ESO

criatura tigre blanco y pavón , 19 juin de 2022, desconocido, Fichier:Lion et paon.jpg — Wikipédia (wikipedia.org) (CC0)

Posted in Non classé

El robot Nono

Érase una vez el robot Nono. Vivía en una fábrica de juguetes con su primo Sacha el cerdo.Tenían una vida tranquila y buena. Fabricaban muchos jueguetes, pero un día, una disputa estalló. Nono golpeó a Sacha en el estómago y Sacha hizo lo mismo. De repente, un hada llegó y ella arrojó una poción sobre Nono. Nono se reparó y el hada se fue. Después de ese día, el robot Nono y su primo Sacha vivieron una vida bromista y genial. Pero un día, Nono y Sacha vieron a través de la ventana, la jirafa Lolo llegar. Al final, ayudaron a la jirafa Lolo a obtener frutas. Luego, ella se fue a casa.

Loïs, 1° de ESO

Robot, Desconocido, 29 Diciembre 2016 https://pxhere.com/fr/photo/94527 (CC0)

Posted in Non classé

Los dos cerdos mágicos.

Erase una vez, una princesa que era horrible. Ella no era para nada hermosa. Un día, un princípe de otro país llegó a su castillo, él era muy guapo y la princesa se enamoró de él. El princípe la rechazó porque ella era demasiado fea. La princesa estaba muy enojada y que quería detener eso. Fue a ver a una bruja para preguntarle cómo volverse bella. Esta le dijo que tenía que ir a ver a los dos cerdos mágicos para volverse hermosa. Ella se marchó. En cuanto llegó a su casa, les pidió ser bella. Le preguntaron por qué quería ser bella y ella les explicó. Los dos cerdos mágicos le dijeron que si el prinípe realmente la amaba, no miraría primero su belleza y que ella tenía que aprender a amarse a sí misma. Finalmente, la princesa se fue feliz y prometió no cambiar nunca.

Alice, 1° de ESO

Princesa Fasolá

Princesa Fasolá/2007/srgpicker/https://www.flickr.com/photos/srgblog/2084562312/in/photostream/(BY)

Posted in Non classé

El pueblo y el monstruo azul

Hace muchos años había un pueblo que se llamaba el pueblo del mar. En él, había una familia con dos hijos, Paulo y Loïc. Un día soleado los hermanos fueron a la playa.

« ¡Paulo, vamos a nadar! »

Pues los niños nadaron cuando, de repente, un monstuo azul muy grande apareció enfrente de ellos. E inesperadamente el monstruo se comió a los niños.

Después de muchos años una familia con cuatro niños fue a la playa para comerse un picnic. La familia estaba muy feliz. Cuando bruscamente el monstuo apareció nuevamente y se comió a todo el mundo

El próximo día, un día muy soleado, un hombre que paseba por la playa. De pronto el monstruo, le atacó pero el hombre tomó su arma y mató el monstruo azul.

Finalmente todo el mundo reapareció y dio la gracias al hombre.

Tehina, 1° de ESO

Playa de Colombus, GdML, 3 julio 2014, https://fr.wikipedia.org/wiki/Plage#/media/Fichier:Colombus_Isle.JPG, (CC BY-SA)

Posted in Non classé

La elfa y el dibujo

Érase una vez en un reino desconocido para todos, una elfa especialmente dotada para el dibujo. Se llamaba Flora y tenía tal talento que un día uno de sus dibujos tomó vida. Pero cuando quiso cogerlo, el dibujo que era un pájaro, echó a volar. Entonces, la joven elfa se levantó y corrió hacia su pájaro. Flora corrió tanto que quedó sin aliento. Así que se sentó en una piedra y miró alrededor. ¡ Pero qué desgracia ! la elfa no estaba en su amado reino. Además Flora no había encontrado a su pájaro. Deseperada se puso a llorar. De repente, un pájaro se posó en su hombro. ¡ Era sel suyo ! Después el pájaro le enseñó con el pico un magnífico cuaderno de dibujo. Entonces Flora dibujó una puerta que, esperaba, la guiaría a su casa. La joven elfa entró para encontrar su amado reino.

A partir de ese día, Flora dibujó en todas partes y a todas horas en su cuaderno. Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Alyssa, 1° de ESO

Pájaro, ,Cyril LELONG, https://catandcookies.com/detail-105.html, (CC BY-NC)

Posted in Non classé

El hada famosa

Érase una vez una princesa que se llamaba Violeta y que se casó con un magnífico príncipe. Un día, un hada muy famosa en el reino vino a la capital porque el rey y la reina querían conocerla.

Más tarde, durante el encuentro donde estuvieron presentes todos los miembros de la familia real, el hada se presentó y explicó que se sentía honrada de conocer a la familia real. En ese momento, el príncipe se enamoró perdidamente del hada, pero ¡le princesa lo notó de inmediato!

Loca de celos, Violeta juró vengarse. Al caer la noche, ella fingió venir a tomar el té con el hada, pero ¡ella había envenado la bebida de la pobre hada!

Finalmente el hada sucumbió y el príncipe nunca se lo perdonó a la princesa.

Louise A., 1° de ESO

Hada, Mahamadou Oumarou, 2022, https://pixabay.com/fr/illustrations/fée-dessin-dessin-au-trait-coupé-7277338/ (CC-BY)

Posted in Non classé

El pequeño dragón

Había una vez un pequeño dragón amarillo y rojo, se llamaba Lohan. Todos los estudiantes de su escuela se burlaban de èl porque era muy pequeño en comparación con èl. Lohan también era muy torpe. Sin embargo, era tan bonito que en las fotos solo lo veíamos a él. Cuanto más crecía, más preguntas se hacía.¿Por qué soy diferente? Lohan se propusó descubrir el motivo de sus diferencias. Para ello acudió al anciano del pueblo. Lo llamaban Monseñor Huc. Era alto y vestía un gran abrigo rojo. Lohan descubrió que era el príncipe del reino. Entonces, el futuro príncipe decidó ir a ver a la reina. Una vez en el castillo, en cuanto la reina lo vio lo reconoció. Lohan le preguntó por qué lo había abandonado La reina le explicó que dentro de tres días tendría que venir a vivir al castillo. Ella le aseguró que podía traer a sus padres adoptivos. Lohan fue al castillo y fue coronado. Se casó con una joven dragona y tuvo muchos hijos.

Bérénice, 1° de ESO

Posted in Non classé

La urraca y Alice

Érase una vez, un gatito que se llamaba Pingüino porque era blanco y negro. Vivió una infancia tranquila con Alice su amable ama. Como todos los gatitos, era muy juguetón.

En el jardín de Alice, muchos pájaros anidaban. Un día, una cría de urraca se cayó del nido y Pingüino quiso jugar con ella. Alice pensó que la vida de la urraca estaba en peligro y decidió protegerla de su gato. La metió en una jaula y la llamó Panda. Pero Alice se preguntaba si era mejor dejarla a salvo en una jaula o dejarla volar libre a pesar de los peligros. Entonces, decidió abrir la jaula.

Unos años más tarde, paseaba por su jardín y perdió su medalla. La buscó pero por desgracia no la encontró. Estaba triste cuando, de repente, vio llegar a una magnífica urraca con su joya en el pico. ¡Reconoció a Panda!

Finalmente, Alice se dio cuenta de que Panda le daba las gracias por haberle permitido vivir su vida en libertad.

Louise D., 1° de ESO

Posted in Non classé

La jirafa Lolo

Érase una vez la jirafa Lolo. Ella vivía en África con toda su familia; su madre, su padre, su hermana Julia y sus amigos Felipe y Roberto. Ella llevaba una vida tranquila. Todos los días ella y Julia paseaban y colectaban frutas. En África, las frutas estaban muy buenas y eran grandes. De repente, cuando las niñas se dirigían hacia la casa empezó a llover. La lluvia cayó durante días y meses. Afortunadamente la desgracia paró tras tres meses. Pero las frutas estaban negras, todas mohosas. Entonces Lolo, Julia, Felipe y Roberto se se fueron de aventura. Después de una larga caminata, encontraron la fábrica de Nono. El robot Nono les ayudó a encontrar frutas. Al final, ellos volvieron casa y toda la familia fue feliz.

Noélie, 1° de ESO

Jirafa, Alexas_Fotos, 3/07/2017, https://pixabay.com/fr/photos/girafe-zoo-animal-2468715, (CC-NC)

Posted in Non classé

La princesa y el dragón

Había una vez una princessa llamada María. Vivía en un hermoso castillo en un valle verde. Un día en el bosque, conocío a un enorme dragón. Al principio ,tuvo miedo pero se dio cuenta de que no era peligroso. Se hicieron amigos y pasaron mucho tiempo juntos. María sabía que tendría que casarse pero no quería hacerlo con un principe aburrido. El dragón valiente habló con el rey. Se convirtió en un apuesto principe y pidió la mano de María. El rey sorprendido pero feliz aceptó.

María y el dragón se casaron en una gran ceremonia. Todo el reino celebró la unión. María y el principe vivieron felices y tuvieron muchos hijos.

Hortense, 1° de ESO

livre, mystique, romantique, enfant, jouet, couronne, illustration, Figurine, jouets, dragon, histoire, dramatique, Princesse, moyen Âge, contes de fées, créatures mythiques, Livre d'histoires, Feu, respiration, dragon, Images Gratuites In PxHere

Dragón y princesa, Desconocido, 2017, https://pxhere.com/fr/photo/927581,(CCO)

Posted in Non classé

El gato mágico

Érase una vez, en un pequeño pueblo vivía un gato que se llamaba Diego. Diego era un gato mágico y bueno. Los habitantes creían que Diego era un dios porque él sabía hablar. Pero, un día, los habitantes lo maltrataron porque ellos descubrieron que Diego no era un dios sino un gato normal. Diego se marchó a otro pueblo y le pidió a su amigo dragón que lo vengara. El dragón vengó al gato y se istaló en el pueblo. El gato se lo agradeció y se volvió famoso en por todo el mundo.

Gabin, 1° de ESO

Posted in Non classé

La princesa y el cofre misterioso

Había una vez, una princesa llamada Elise, que vivía en un castillo encantado. Un día, mientras caminaba por el jardín, encontró un mapa del tesoro. Entonces decidió emprender un apasionante viaje en busca de fortuna.

Elise caminó por montañas y valles, siempre siguiendo atentamente el mapa. De repente, se encontró con un gran río que bloqueba su camino. Sin embargo, Elise recordó que había un puente cerca y decidió cruzarlo sin pensarselo dos veces. De pronto, escuchó un crujido detrás de ella, el puente acababa de romperse. Ella cayó y no salió.

Eva, 1° de ESO

Posted in Non classé

Julián el pudú del sur

Había una vez un pudú del sur llamado Julián que caminaba con sus amigos por el bosque en Chile. Se aventuraron en un claro y bebieron el agua del arroyo que fluía cerca. De repente, oyeron el sonido de un motor destrás de los árboles. Decidieron ir a ver qué pasaba y vieron que grandes tractores estaban deforestando el bosque. Todos los animales se unieron para detener la destrucción del bosque. Mordiendo los cables de las máquinas, dando patadas a las poleas, rasgando la ropa de los trabajadores, los animales lograron que la empresa abandonara el proyecto y regresara a casa, jurando no volver nunca más a ese bosque. Los animales encontraron de nuevo su bosque y pudieron vivir en paz durante muchos años.

Maria, 1° de ESO

Pudu del súr, ambquinn, 5 de marzo de 2023
https://pixabay.com/fr/photos/cerf-pudu-du-sud-poudu-7829488/ (CC0)

Posted in Non classé

La princesa y la espada

Érase una vez, una princesa que se llamaba Carmen y una espada llamada Excalibur. Carmen tenía poderos mágicos. Excalibur era muy rara porque esta espada era indestructible .

Bruscamente, un dragón atacó a la princesa. Carmen se sorprendió y no sabía qué hacer.

De pronto, la princesa tomó Excalibur y probó frenarlo con ella. Con sus poderes mágicos, creó una cerca, la espada traspasó el dragón. Carmen y Excalibur se volvieron leyendas. Continuaron a derrotar todos los peligros.

¡ Vivieron felices hasta el final de sus vidas !

Una princessa y una espada , 2016,GraphicMama-team https://cdn.pixabay.com/photo/2016/08/16/15/50/knight-1598250_1280.png (CC0-NC)

Posted in Non classé

La princesa Isabela

Había una vez una princesa hermosa y valiente que vivía sola en su inmenso castillo. Se llamaba Isabela y había perdido a sus padres en una guerra que había devastado su reino.

Isabela era conocida por su extrodinaria belleza y su inteligencia. En su niñez, le había hecho falta una sirviente a su disposición. Isabela amaba la compañía de alguien que realmente la entendiera y que la hiciera feliz.

Un día, mientras paseaba por los jardines del castillo, Isabela se encontró con joven apuesto y valiente que llegó al reino en busca de aventuras. Su nombre era Carlos, desde el primer momento que se vieron, supieron que estaban hechos para estar juntos. Estaban enamorados el uno del otro.

Después de varios años juntos decidieron no separarse nunca más y permanecer juntos para siempre.

Emi, 1°ESO

Princesa, Mp-o-retorno, 11 mayo 2024, https://pixabay.com/fr/illustrations/reine-couronne-femme-princesse-8750824/(CCO)

Posted in Non classé

El pueblo en llamas

Érase una vez una princesa a la que le gustaban mucho los animales , un día un hombre le llamaba ya que el pueblo era atacado por bandidos , la princesa corrió al pueblo y vio su pueblo en llamas, atacó a los bandidos, los soldados llegaron y ayudaron a la princesa . La lucha fue muy larga pero los soldados y la princesa ganaron la batalla. La princesa protegió a su pueblo. Y colorín colorado , este cuento se ha acabado. 

Elaïa, 1° de ESO

Un bandidos , ZedH , 4/10/23 , https://pixabay.com/fr/vectors/pirate-corsair-capitaine-pirates-4018168/ , ( CCO)

Posted in Non classé

La chica albina

Érase una vez una chica que tenía la piel, el pelo blanco y los ojos azules porque era albina. Todos los días, en la escuela, sus compañeros se burlaban de ella y nadie hacía nada para ayudarla. A fuerza de burlas, ella creía que era un monstruo, un error de la naturaleza. Un día durante la salida de la escuela, dos alumnos se aproximaron. La golpearon violentamente, ella cayó. La molieron de golpes y cuando ya no se movía, se fueron. Cuando fue a su casa, sus padres que estaban muy preocupados, se lanzaron sobre ella. Se lo contó todo. Sus parientes fueron a la policía y cuando la policía lo supo metieron a los alumnos en prisión. La chica se mudó y en la nueva escuela sus compañeros ya no se burlaban de ella. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Elsa, 1° de ESO

Collar mágico, ThankYouFantasyPictures, 8 octubre 2022 https://pixabay.com/fr/illustrations/femme-celtique-fantaisie-collier-7502390/ (CCO)

Posted in Non classé

Digipad 1° de ESO

Para los alumnos de 1° de ESO

https://digipad.app/p/554280/aafc9a0ca7d1d

Posted in Non classé

Images libres de droits

Para los alumnos de 1° de ESO (LV1)

 

https://www.youtube.com/watch?v=R-mJE1w6zwU

 

File:Info licences CC-BY fabriqueREL.pdf — Wikimedia Commons

Posted in Non classé

El dragón y el gato

Érase una vez, una princesa que vivía en un castillo. Era hermosa pero muy triste. Y también había, en el bosque, un dragón muy grande. El dragón y la princesa eran amigos. Comían todos los días, en el salón del castillo. La princesa comía únicamente verduras pero al dragón no le gustaban. De repente, un día, el dragón vio al gato de la princesa. El gato dormía todo el tiempo. El dragón soñaba con comer carne y estaba hambriento. El gato desapareció. Y colorín colorado el dragón ronroneó.

Juliette, 1° de ESO

Posted in Non classé

El conejo y la zanahoria

Es la historia de un conejo al que le gustaban mucho las zanahorias pero un día que no tenía más se fue a cogerlas. En el camino vio una zanahoria muy grande que casi no podía sacar. El conejo decidió ir a coger en su casa una pala para desenterrarla. Cogió la pala y cabó, cabó, cabó y cuando terminó fue a coger una carretilla para transportarla. No podía moverla, entonces fue a buscar a su amigo el burro. Sin darse cuenta ya no estaba la zanahoria y no sabía donde estaba su amigo había desaparecido. Fue a ver a casa de su amigo. No estaba allí. Volvió a su casa y allí estaba el burro con sus amigos y con la zanahoria, era su cumpleaños.

Y colorín colorado todo el mundo comió zanahoria.

Gabin, 1° de ESO

Posted in Non classé

La vaca, el gato y el pingüino

Érase una vez, una vaca que vivía en una granja. La vaca se llamara Alba. Un día, Alba fue a pasear por el bosque. En este bosque, vio a su amigo Diego, un gato y un animal similar a un pájaro grande.

Alba interpeló a Diego y le preguntó quien era este extraño individuo.

Diego explicó la situación. El extraño animal era un pingüino que venía de Antártida. Había sido secuestrado por un cerdo malo. 

Alba y Diego le prometieron al pingüino que le ayudarían a llegar a casa. 

Los tres amigos fueron al puerto para comprar un barco. Ellos navegaron muchos días, de día y de noche. Dos semanas más tarde, Alba, Diego y el pingüino llegaron a Antártida. El pingüino saltó en los brazos de su familia y se lo agredeció a Alba y a Diego de todo corazón.

Alba y Diego decidieron quedarse en la Antártida con el pingüino. 

Y colorín y colorado,  Los tres amigos se pasaron sus días comiendo helado y peleándose con bolas de nieve.

Anaé, 1° de ESO

Posted in Non classé

Un chico con discapacidad

Érase una vez un chico con discapacidad qu quería ser jugador de fútbol profesional pero su padre no creía en su hijo.Todos los días jugaba al fútbol con su hermano mientras que su padre trabajaba. Inesperadamente un entrenador del FC Barcelona observó a Gabin y pidió al chico ir a verlo. Gabin aceptó ir a Barcelona. Al día siguiente Gabin le anunció a su padre que se iba al Barcelona. En su primer partido, ??Gabin marcó dos goles y su padre estaba orgulloso de él.

Bastien, 1° de ESO

Posted in Non classé

Blanca y Carlos

Érase una vez, dos familias que eran peores enemigos, no se amaban, la familia Capulé y la familia Trivaux. Pero a Carlos Trivaux le gustaba mucho Blanca Capulé. Blanca y Carlos querían casarse. Pero Blanca estaba prometida a la fuerza con su primo. Blanca inventó un plan que consistía en tomaruna pildora. Le haría dormir el día de la boda con su primo. Después cuando despertara se iría con Carlos. Pero Carlos no fue informó a tiempo. El día delcasamiento todo el mundo creyó que Blanca estaba muerta. Cuando Carlos vio a Blanca muerta, de repente se suicidó. Y colorin colorado cuando Blanca se despertó y se enteró de la muerte de Carlos, ella hizo lo mismo.

François-Xavier, 1° de ESO

Posted in Non classé

El bosque fantástico

Érase una vez, mucho antes de que existieran los seres humanos, habían mil criaturas fantásticas en el mundo, una de las cuales era muy especial el Taykawa.

El Taykawa era un zorro mágico con un pelaje brillante y ocho colas. Un día en el bosque el zorro buscaba comida. De repente encontró unas deliciosas setas coloreadas con pequeñas manchas doradas parecidas a la vía láctea. Sin embrago, estas setas eran mágicas y en cuanto el taykawa quiso hacerse con ellas las setas desaparecieron convirtiéndose en polvo. Entonces llego una especie de gota de agua volante encima del zorro. La gota de agua era una criatura capaz de multiplicar todos los seres vivos del mundo, y en seguida ella hizo aparecer millones de setas. Y colorin colorado el zorro pudo terminar su comida no con pocas sino con muchas setas.

Maëlle, 1° de ESO

Posted in Non classé

El hada y la bruja

Érase una vez un hada que era muy guapa. Se llamaba Bella. El hada vivía en un inmenso castillo con sus amigas. Bruscamente una bruja maléfica le echó un hechizo al castillo. El hechizo impidió al hada salir del castillo. Bella y sus amigas probaron sobrevivir en su casa, pero era muy complicado. Un día las hadas llegaron a salir por la ventana del desván que no estaba cerrada. Cuando las chicas jóvenes se marcharon contactaron con los caballeros para luchar contra la bruja. Todos juntos, los caballeros y las hada hicieron volver a la bruja en casa. Para celebrar esto, organizaron una gran fiesta e invitaron a todo el reino.

Mila, 1° de ESO

Posted in Non classé

Un perro trotamundos

Érase una vez un perro que se llamaba Onyx que viajaba por el mundo entero para encontrar a su familia. Recorría Francia, España, Marruecos, Egipto, Arabia Saudí y llegó en barco a un país de ensueño, a Australia con sus playas magníficas y soleadas. Era su sueño y allá se quedó para siempre. Encontró muchísimas familias pero nunca fue el favorito. Un lindo día, encontró a la familia de sus sueños : Camille la madre , Victor el padre y Mirtylle la niña . Después de algunos días, Mirtylle cayó enferma. Onyx vino entonces y la acarició durante media hora. Mirtylle se curó. Descubrieron eso. Onyx tenía poderes curativos. Abrieron un comercio para sanar a la gente. Sus vidas fueron mágicas y llenas de amor .

Lou, 1° de ESO

Posted in Non classé

El pirata

Érase una vez,una pirata malo que era muy pequeño y que quería robar una barca de mercancía porque era muy grande y tenía mucho oro. El pirata caminó hacia el barco y bruscamente, la policía marina bloqueó el camino del pirata. El pirata trataba de huir pero su barca no era rápida. La policía seguío al pirata. Después de algunos minutos, lo capturó. Y el pirata iba al tribunal y fue condenado e iba a la cárcel. Después de varios intentos, el pirata logró escapar de la cárcel. La policía lo buscó y el pirata se escondío. Unos años después, la policía paró de buscarlo y el pirata se convertió en capitán de un barco pirata. Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Nitin, 1° de ESO

Posted in Non classé

Cómo un color puede cambiar toda una vida

Había una vez, en lo profundo del bosque, en una casa antigua, una araña negra y peluda. Fue ahuyentada por todos porque les asustaba. Sus padres habían sido masacrados por niños aterrorizados. Del el polvo y en el fondo del ático, ella no quería salir y se sintío sola y abandonada. Un día, una familia se mudó y restauró el ático para hacer un dormitorio para su niña Guilia que quería un dormitorio de princesa rosa y violeta. Desafortunadamente, la araña tropezó y se encontró en una lata de pintura, y salío como un unicornio. Entonces, Guilia se encontró con esta magnífica criatura y decidió adoptarla para siempre y hacer de ella su mejor amiga. Aquí se acabó el cuento, la araña y la niña vivieron felices para siempre.

Cassidy, 1° de ESO


La araña, 12/04/23, Cassidy ©

Posted in Non classé

Rodrigo

Érase una vez un jugador de rugby que acababa de empezar a jugar. Sin darse cuenta, tenía un talento extraordinario y se entrenaba cada vez más. Se llamaba Rodrigo. Hizo pases, marcó pruebas, ganó, celebró y luego comenzaba de nuevo.

Cuando de repente, una persona que vino a hablar con él le hizo preguntas. Le preguntó al jugador si quería unirse a su club. Bruscamente, el joven respondió que sí quería unirse a él porque era el club de sus sueños. Comenzó con ejercicios creados únicamente para él. Entonces fue su primer club profesional. Todavía no lo sabía pero era el mejor club de España. Este club se llama Ciencias Rugby Sevilla.

Théo, 1° de ESO

Posted in Non classé

El tesoro de Racamba

Érase una vez un chico que se llamaba Eric y que vivía con su madre en una pequeña casa. Eran muy pobres y les quedaba una semana de alimento.

Cada día ,Eric se paseaba por el bosque de Fuego. Una mañana, de repente, Eric encontró un mapa de un tesoro detrás de un árbol viejo.

Este mapa indicó a Eric que el tesoro se encontraba en una gruta que se llamaba Racamba.

Inmediatamente, el chico se fue a buscar el camino del tesoro.

Cayó la noche… Preocupada, su madre fue a buscarlo. Al mismo tiempo, Eric llegó delante de la gruta de Racamba y entró un poco ansioso.

Caminó unos pasos y vio con asombro el tesoro : Una espada era misteriosamente parte del tesoro…

De repente, un inmenso dragón apareció. Eric luchó contra el dragón con coraje y lo mató exhausto con la espada.

Eric salió corriendo con el tesoro y volvió a su casa. No encontró a su madre…

Dos habitantes le dijeron que su madre había muerto en el bosque buscándolo.

Muy triste, Eric era rico pero sin familia.

Y colorín, colorado Eric fue un gran príncipe y con el tesoro, ayudó a los niños pobres toda su vida.

Paul C, 1° de ESO


Tesoro, OpenClipart-Vectors, 15/10/2013, https://pixabay.com/fr/vectors/coffre-au-tr%C3%A9sor-poitrine-152499/ (CC0)

Posted in Non classé

El famoso detective Juan

Había un vez un detective que se llamaba Juan, muy popular por su kárate el cual investigaba robos a domicilio .Además los robos tenían lugar al lado de su casa. Afortunadamente Juan trabajaba con Carlito un famoso oficial de policía

y su amigo de infancia. Una noche Juan iba a su lugar de trabajo para recuperar un archivo, de repente Juan escuchó sonidos de ventanas rotas. El detective corrió a la casa. Juan vio un nombre que medía un metro setenta. El hombre tenía una palanca y una máscara de demonio japonesa. Juan saltó sobre el ladrón y le golpeó en la cara.
El hombre trató de huir pero Juan lo atrapó y lo noqueó. A los pocos días el delincuente estaba en prisión y Juan recibió una medalla de honor por haber detenido al ladrón.

Ulysse, 1° de ESO

Posted in Non classé

El pez dorado

Erase una vez una bruja que era maléfica. Un día una muchacha muy guapa se paseaba al lado de un lago.

De pronto un hombre verde la secuestró y la trajo a la bruja. La bruja decidió embrujarla y convertirla en pez. Toda su vida la muchacha fue un pez dorado y estaba encerrada en el castillo de la bruja malvada. Inesperadamente un príncipe muy honesto que nadaba en el lago, vio el pez y le habló. este le dijo que si el príncipe lo besaba se rompería el conjuro. El principe la besó y la muchacha se convirtió en un hada.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Apolline, 1° de ESO

16 - Saint-Vallier (Bourgogne) - Sur le château  d'eau, Requin

Pez, Melina1965, 25 novembre 2018
https://flic.kr/p/2d9V9Br ( CC BY NC)

Posted in Non classé

Renart en el pozo

Había una vez un goupil que se llamaba Renart. Estaba en el fondo de un pozo. Un lobo que se llamaba Ysengrin pasaba al lado del pozo. Renart le pidió ayuda para volver a subir. Ysengrin aceptó. Vio dos baldas, uno al nivel de Renart y el otro a su nivel. Le dijo al Renart que cada uno de los dos se pusieran en una balda. Los dos se pusieron en un balda, Renart subió y Ysengrin bajó. Renart, una vez en la cima, dijo a Ysengrin que era un imbécil y que no debió confiar en él. De pronto Renart se fue corriendo y nunca lo volvimos a ver.

El moraleja de esta historia es que no debes confiar en un desconocido.

Loïc, 1° de ESO

Posted in Non classé

La princesa feliz

Érase una vez, una princesa que se llamaba Cecilia. Todo el mundo la adoraba. La princesa tenía muchos pretendientes que venían todo el día para intentar enamoraarla pero ella se negó. Un día, Cecilia aceptó ver a un príncipe que era muy guapo. El príncipe vino a casa de Cecilia y se conocieron. Entonces, fueron a dar un paseo por el jardín grande de Cecilia.

El príncipe y Cecilia se vieron varias veces y se llevaban muy bien: se reían, hablaban mucho…

Unos meses mas tarde, después de largos días juntos, el príncipe decidió ir a ver a la princesa y a su padre para pedir la mano de su hija. Cecilia estaba muy feliz y honrada por la propuesta de su príncipe. Pero de repente, Cecilia se levantó y dijo “Lo siento, tengo cosas mejores que hacer” y se fue, dejando a todos allí atónitos y con dudas. El príncipe se sintió deshonrado, traicionado por la chica que pensó que sería su futura esposa.

Una semana después, la princesa salió del castillo y fue a reunirse con sus amigas de otro pueblo, junto a la playa.

La princesa vivía feliz, sin marido y sin hijos.

Uliana, 1° de ESO

Posted in Non classé

El collar mágico

Érase una vez una chica que se llamaba Laura, tenía los ojos azules y tenía el pelo blanco.

Un día el mundo se puso en guerra y sus padres habían muerto hacía unos pocos años.

Antes de que su madre muriera le dio un collar. Desde ese día Laura tuvo puesto el collar de su madre como si con él estuviera protegida de todo mal. Un día, se fue al bosque a un lugar maravilloso. Laura caminó y de repente se encuentró con un oso que la iba a atacar. Bruscamente dos caballos blancos y algunos perros que eran de un príncipe muy joven vinieron a salvarla. Colorín colorado este cuento se ha acabado.

Iriel, 1° de ESO


Collar mágico, ThankYouFantasyPictures, 8 octubre 2022 https://pixabay.com/fr/illustrations/femme-celtique-fantaisie-collier-7502390/, (CCO)

Posted in Non classé

El pájaro azul

Había una vez, un pájaro que se llamaba Caldo y vivía en el bosque del rey Chacho al que le encantaba ir a la caza de los pájaros azules. Desgraciadamente Caldo era azul y estaba mareado del aire. Un día, el rey, Chacho, fue a la caza y mató dos pájaros, uno rojo y uno azul. Caldo oyó los disparos y se fue asustado. Todos los pájaros echaron a volar, pero Caldo se quedó en su rama. De repente, Chacho, el rey, vio a Caldo y le disparó, pero fahó tres veces. De miedo, Caldo se cayó de la rama. El rey corrió hacia el pájaro, mientras que Caldo intentaba volar. El rey tendió su mano por atrapar a Caldo, pero Caldo logró volar. Chacho, decepcionado, volvió a su casa. Caldo alcanzó a los otros pájaros y acabó su vida con ellos. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Marceau, 1° de ESO

Posted in Non classé

Buscando una nueva colmena

Érase una vez, una abeja que se llamaba Zig. Era muy guapa y muy buena. Un día de primavera, Zig entró en la colmena como de costumbre, para saludar a sus amigos. Pero ese día sus amigos le dijeron que fuera a ver a la reina porque ella tenía algo que decirle. Para su sorpresa, la reina le anunció que por la noche, de repente, los avispones vendrían para atacar la colmena.

Era necesario encontrar rápidamente una nueva colmena. Zig fue la encargada de hacerlo antes de la noche, entonces inmediatamente se fue.

Durante su viaje, vio un rebaño de ovejas, pero ninguna colmena. A lo lejos divisó una vaca grande que la asustó mucho pero todavía ninguna colmena. De pronto se detuvo, porque por fin había encontrado una colmena. Se acercó. Era la colmena perfecta, entonces llamó a sus amigos.

Finalmente, por la noche lo festejaron.

Hélène, 1° de ESO

Posted in Non classé

La princesa y el dragón

Érase una vez una princesa muy hermosa, en otro país había un principe que estaba enamorado de la princesa. En el bosque que había entre los dos países había un dragón que era muy bueno. Todos los días la princesa visitaba al dragón. El dragón podía hablar. El dragón y la princesa hablaban siempre y el dragón se enamoró de la princesa. El dragón nunca le dijo a la princesa que en el pasado una bruja maléfica le había echado un hechizo. Era un príncipe y lo convertieron en un dragón. Pero el dragón nunca atacaba a nadie.

Inesperadamente un día el principe del otro país siguió a la princesa por el bosque. Cuando el dragón llegó, el principe atacaba al dragón. El dragón huyó a su cueva con la princesa a la que cuidó. Por todo el amor que la princesa sentía por él, el dragón se transformó en un principe. El otro principe huyó y el principe y la princesa se enamoraron y fueron felices.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Sacha, 1° de ESO


Princesa y dragón, OpenClipart-Vectors, 2016,
https://pixabay.com/fr/vectors/dan-jorge-dragon-la-diada-amour-1295713/ (CCO)

Posted in Non classé

La princesa desconocida

Érase una vez, un príncipe muy cruel y malvado, pero de increíble belleza. Era injusto, especialmente con los pobres. Sus padres estaban desesperados.

Iba a la escuela donde sólo había gente rica. Excepto una, una niña que era pobre. Pero era muy inteligente para poder ir a esta escuela. Era muy hermosa y se parecía mucho al príncipe. Pero, ella, era amable y considerada. Y el príncipe la odiaba.

Un día, los profesores decidieron organizar un gran torneo de justas. Los dos niños fueron a la final. Inesperadamente, tenían la misma forma de combatir. Los aldeanos comenzaron a preguntarse por todas estas similitudes. Solo había una forma de saber si era una princesa: si tenía la corona en sus manos, y si se iluminaba, entonces era la princesa. Después de un mes, el rey y la reina decidieron intentarlo. ¡Y la corona se iluminó! La pobre niña era en realidad una princesa.

El día de su nacimiento, alguien la raptaba y la abandonaba en el bosque. Pero ella fue recogida por campesinos. La princesa pudo gobernar y el príncipe todavía seguía odiéndola. Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Capucine, 1° de ESO


Clker-Free-Vector-Images / 29538 images, 4 de agosto de 2014, https://pixabay.com/fi/vectors/kruunu-kultainen-kuninkaallinen-312734/ (CCO)

Posted in Non classé

El lobo

Érase una vez un lobo al que no le gustaba la carne y todos sus amigos se burlaban de él. A menudo iba al pueblo, pero los aldeanos le tiraban palos. Intentó una y otra vez demostrarles que era bueno, pero solo vieron a un lobo malo. Un día, todos los lobos atacaron el pueblo y el lobo vegetariano los defendió y logró asustarlos o matarlos gracias a todas las plantas que había comido. Al final de la pelea la aldea fue destruida. Los aldeanos que vieron que el lobo era simpático le explicaron que si construía la aldea lo adoptarían y como ser adoptado era su único deseo aceptó y vivió feliz con los aldeanos hasta el final de los tiempos.

Hugo, 1° de ESO

Posted in Non classé

Pozzis

Érase una vez, una familia que se llamaba Pozzis, vivían en un bosque soleado. Eran pequeños, llevaban un vestido que cambiaba de color según su estado. Frente al bosque había una puerta que no podían cruzar. De repente, un día una Pozzis que se llama Luna, decidía ir a ver que había detrás de esa puerta. Bruscamente, por la noche, su familia no la encontró. Encontraron una bufanda frente a la puerta prohibida. Su padre decidió buscarla y volvió a encontrarla después de varios días, estaba agotada, dormida debajo de un árbol. Entonces su padre decidió llevarla a casa.

Toda la familia se reunió de nuevo.

Louise, 1° de ESO

Casa en el bosque, Cilvarium, 24/04/2020 https://pixabay.com/fr/illustrations/fantasy-maison-bois-5080681/ (CCO)

Posted in Non classé

Carole

Había une vez, un chico de 16 años llamado Roberto, vivía en una familia muy rica, su familia vivía en un gran castillo y tenían todo lo que querían. Un día, llego una familia.

Eran sus nuevos vecinos. La madre de Roberto decidió ir a conocerlos. Roberto la acompañó. Llaman a la puerta. Abrió la puerta una jovencita, era magnífica, Roberto se enamoró, pero su madre se fue porque esta familia era pobre. Roberto le preguntó su nombre y ella respondió Carole.

Carole se enamoró de Roberto, comenzaron a hablar, pero la madre de Roberto la regañó porque no quería que Roberto hablara con los pobres, entonces los dos niños se reunían todas las noches para hablar.

Un día se besaron pero los padres de Roberto les sorprendieron. A Roberto le prohibieron salir. Sin embargo, Roberto y Carole decidieron irse a un nuevo país, vivieron felices y tuvieron muchos hijos.

Paul T, 1° de ESO

Posted in Non classé

El material escolar

Posted in Non classé

Relatos

Posted in Non classé

Juegos de repaso

Descripción física

La familia Madrigal

Voici les membres de la famille Madrigal

? Árbol genealógico de Encanto ?? ? FAMILIA MADRIGAL ?
Encanto: personajes, estreno y todo lo que debes saber sobre a nueva  película de Disney | Tú en línea

Qui est-ce? Découvre le personnage en lissant bien les pistes…

Pour jouer en famille ou entre amis : qui est qui?

El abecedario

A jouer ! Aide Juliette à retrouver tous les trésors. Pour cela, sélectionne la lettre que tu entends !

Ruta Maya | Árbol ABC

Los números

Ecoute les numéros et connecte-les avec le crayon pour découvrir le numéro secret

Santiago Jacome — So, I was offered a job as an animator in a really...

Bonnes vacances et amuse-toi bien

Posted in Non classé

Juego_Estamos en familia

Ruleta números 1-26 - Rueda del azar

Posted in Non classé

La bruja malvada

Érase une vez un granjero bueno y amable que vivía en una cabaña lejos de cualquier pueblo, todos lo amaban. No tenía mucho dinero y trabajaba duro.

Un día, una bruja fea y mala fue a su casa lo agarró y lo amarró.

Free Vue Arrière De La Femme En Costume De Sorcière Noire Stock Photo

Bruja, Monstera, 22/10/2020, https://www.pexels.com/fr-fr/photo/vue-arriere-de-la-femme-en-costume-de-sorciere-noire-5634861/ (CC0)

Cuando él despertó, vio que estaba en una placa caliente pero también vio un cuchillo y lo tomó, rompió la cuerda con la que estaba atado, luego saltó sobre la bruja y la empujó hacia la chimenea. Sin embargo, ella se levantó y saltó a su garganta. Pero del susto que le dio la bruja murió del pánico.

Después de este incidente, siempre miraba quién llamaba antes de abrirle la puerta a alguien.

Loann, 1º de ESO

Posted in Cuentos 2022

La princesa y el unicornio

Érase una vez, una princesa que vivía en un castillo que estaba en una colina. Por la mañana la princesa iba a pasearse al bosque mágico. Ella se encontró con un unicornio mágico y la  siguió hasta el castillo . Al dia siguiente, estaban paseándose y bruscamente un dragón surgió y quería comérselos. Un principe salvó a la princesa y al unicornio del malo dragón. La princesa le dio las gracias. Por su cumpleaños, la princesa despertó, su padre le ofreció como regalo el unicornio mágico que ella tenía, y que encontró en el bosque mágico. La princesa invitó al principe una noche, el principe la abrazó. El rey estaba feliz por su hija. Por fin el principe y la princesa vivieron felices y tuvieron muchos niños.

Reichsburg (XIIe, XIXe), Cochem, landkreis de Cochem-Zell, Rhénanie-Palatinat, Allemagne.

Castillo, Bernard Blanc, 18 Julio 2015, https://flic.kr/p/BmhXwd (CC-BY-NC-SA)

Léoni, 1°de ESO

Posted in Cuentos 2022

La nueva reina

Había una vez una sirena que se llamaba Adriana.   Vivía en una mar, que nadie había descubierto, con su madre y sus grandes hermanas. Su familia era la familia real del reino bajo el mar. Era la pequeña y la última princesa. Hasta sus quince años,  las hermanas de Adriana fueron amables con ella. El día de su cumpleaños los dos hermanas empezaron a estar celosas entonces la mayor, María no quería que la gente la viera porque era demasiado hermosa y la otra, Nora, le dava cosas malas de comer para que se volviese fea. Estaban principalmente celosas de la belleza de Adriana pero también su inteligienca y su madurez las irritaban.  Bruscamente, en la mañana de su cumpleaños Nora tiró tinta en el pelo de Adriana. Y la pequeña princessa tuvo el pelo negro todo el día. Vivió durante uno años en una farsa que no era divertida todos los días. Su madre murió algún tiempo después y su hermana mayor fue por  lo tanto,  reina. Prohibió a su hermana salir.  Pero un día Adriana salió y fue ver la gente del reino. Todo el mundo fue feliz excepto los dos hermanas. Finalmente Adriana contó toda su vida y al cabo de un año se convertió en Reina.

Eléna, 1º de ESO

 Illustrations gratuites de Fantaisie

Sirena, KELLEPICS,  30 junio 2019, https://pixabay.com/fr/illustrations/fantaisie-sir%c3%a8ne-dauphin-l-eau-4307754/  (CC-SA-ND)

Posted in Cuentos 2022

El Dragón inmenso

Había una vez, un dragón inmenso que maltrataba a todos. El rey estaba harto de esta situación así que decidió hablar con el dragón, pero el dragón no estaba de buen humor y capturó a la princesa. El rey no sabía qué hacer. Un día, un contrabandista decidió ir a ver al rey. El rey dudó en recibirlo, pero el contrabandista le dijo: « Hola rey, veo que no puedes luchar bien contra el dragón así que si quieres vencerlo, te ofrezco una poción a un precio amistoso de 1.000.000.000 euros ». El rey dijo « Sí, acepto ». El contrabandista le dio la poción. El rey la escribió, bebió un vaso y se puso guapo y joven. El rey entró en la habitación con el dragón y comenzó la pelea. Mordió al dragón por detrás pero durante este tiempo el dragón estaba preparando algo y convirtió al rey en padre. Pero el rey se volvió más fuerte, apareció con tropas y acabó con él.

Finalmente esta historia terminó bien. El rey y la reina vivieron felices para siempre con la princesa.

Dragón intenso

Dragón, Alok Ranjan Art, 6 Mayo 2019, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Easy_origami_dragon_for_beginners-_how_to_paint_a_dragon_for_beginners.jpg, (CC-BY-SA)

Alexis,1° de ESO

Posted in Cuentos 2022

Aurore y el dragón

Érase una vez, una chica que se llamaba Aurore, era huérfana. Vivía en un orfanato con otros niños. Compartía su habitación con cuatro niños. Al cabo de unos años se volvieron amigos. Una malvada institutriz se ocupaba de ellis. Un día, Aurore y Marcus, un chico con quién  compartía su habitación, paseaban por el bosque y descubrieron un bebé dragón. El dragón está solo y perdido.

«Marchémonos deprisa», dijo Marcus muy atemorizado.

-«¡No! Quiero verlo de más cerca» respondió Aurore.

– «No estás bien, ¿quieres morir?» dijo Marcus muy irritado. «No te acerques».

Aurore se acercó al dragón y le dijo :

«No tengo miedo».  Colocó su mano sobre su cabeza y lo acarició. «¿Dónde están tus padres? Le preguntó Aurore.

–  «Vayamos a buscarle algo de comer y volvamos enseguida». Respondió Marcus.

Aurore  y Marcus volvieron al orfanato y  se lo contaron a sus amigos. Algunos días más tarde, Aurore y Marcus vueron en un cartel que se vendía un dragón. De pronto, Aurore se dio cuenta de que era el bebé dragón.

– « ¡ Es el bebé dragón !  Exclamó Aurore. Hay que ayudarlo.

– «¿ Cómo quieres ayudarlo?» Preguntó Marcus

– «Lo meteremos en una jaula.» Respondió Aurore.

– «No, imposible» dijo Marcus.

– «Lo haré sin ti»

Aurore se fue con una jaula. De repente, escuchó dos voces. Se escondió detrás de dos toneles. Finalmente cuando las dos personas se marcharon, Aurore salió de su escondite y liberó al dragón. Aurore y el dragón se volvieron los mejored amigos del mundo.

Muriella,1° de ESO

 

Flying dragon vert | Vecteurs publiques

Dragón,Desconocido,03-12-2018,https://publicdomainvectors.org/fr/gratuitement-des-vecteurs/Flying-dragon-vert/79223.html, (CC0)

Posted in Cuentos 2022

El lobo verde

Erase una vez, en un bosque de hoy en día, vivía un lobo muy especial. Era un lobo grande y fuerte. A pesar de todos sus esfuerzos, el lobo Roberto no asustaba a nadie. Roberto era diferente a los otros miembros de su familia, no era gris sino verde …

Un día que se paseaba por el bosque, vió un cartel de un inmenso circo. Se dijo que podría ser la oportunidad de su vida. Al día singuente, fue al circo y se presentó, la gente le acogió. Volvió todos los días y se entrenaba con sus compañeros. El día de la representación se acercaba. Roberto invitó a todo el bosque para ver su representacíon. Todo el mundo lo aplaudió. Desde este día, el lobo verde fue una estrella en el circo, pero tambien la estrella en el bosque.

Victoire, 1º de ESO.

Loup Illustration

Lobo verde, Karen Arnold, https://www.publicdomainpictures.net/fr/view-image.php?image=166009&picture=loup-illustration (CC0)

Posted in Cuentos 2022

La princesa Olivia

Hace muchos años, en un palacio, a una princesa le gustaba hacer deporte y le hubiese gustado mucho tener un dragón.

En su adolescencia, Olivia desobedeció mucho a sus padres. Cuando la princesa cumplió dieciséis años decidió irse para salvar gente y ayudar. Sus padres no quieran que se fuera porque ella debía casarse con un príncipe.

Una noche, la niña tomó un dragón feroz y su espada mágica y salió del palacio. Olivia quería vivir sola con sus dragones. Ella durmió en casa de un amiga y ayudó al pueblo.

Bruscamente, un día, el hada buena de la princesa le envió un mesaje : « tus padres aceptan que no te cases solamente si tú puedes demostrarnos que eres valiente. Para eso tendrás que caminar cien kilómetros sin parar y llevando únicamente tu espada magica. »

Olivia se preparó y emprendió el camino. Por él, la princesa valiente salvó a mucha gente. Además, un día conoció a un prÍncipe que estaba asustado por un dragón lindo y pequeño. Ella se rió y con su espada llamó a su hada para que la ayudase a atrapar al inofensivo dragón. Olivia salvó al príncipe.

Aproximadamente ocho dias después, le envió un mensaje a sus padres para contarles su viaje y unos dias más tarde actaron que no se casara.

Olivia vivió su vida feliz y sola con sus dragones y su hada ayudando a la gente.

Photos gratuites de Reine

Princesa con espada, Victoria_Art, 2021, https://pixabay.com/fr/photos/reine-%C3%A9p%C3%A9e-portrait-puissance-6240926/ (CC – ND – NC)

 

Adèle, 1° de ESO

Posted in Cuentos 2022

Amatria « Tú no te vienes más »

https://lewebpedagogique.com/miprofemaya/files/2019/01/38.gifPara los alumnos de 2° de ESO 

Pon en práctica tus conocimientos con Amatria y su canción…

Tú no te vienes más.

Posted in Non classé

Un recuerdo en memoria del pueblo español

En primer lugar, desde 1931 hasta 1939. España estuvo bajo la segunda república. Hace 83 años, hubo una guerra civil. Empezó el 18 de julio de 1936 y se acabó el 1 de abril de 1939. Esta guerra enfrentó los republicanos con Azaña (la clase obrera, la pequeña burguesía…Smilie: ;) y los  nacionalistas con Franco (los falangistas, la iglesia católica…Smilie: ;).

El 26 de enero de 1939, el ejército franquista entró en Barcelona y al día siguiente Francia abrió sus fronteras para los refugiados españoles. Por consiguiente, el 12 de noviembre de 1938, un decreto autorizaba la instalación  de campos de concentración para los exiliados. Este movimiento  se llamaba  » la Retirada ». Por ejemplo, Argeles Saint-Cyprien, Bram y otros campos estaban vigilados por gendarmes franceses. En el fondo, las condiciones de vida eran muy duras : hambruna, sed y todo tipos de enfermedades. Pero los refugiados estaban juntos por el espíritu español y republicano. La Retirada terminó el 15 de febrero de 1939.

Un famoso pintor, Pablo Picasso, rindió homaje a un bombardeo:  » Guernica ».

En segundo  lugar, desde 1939, Franco instauró una dictatura. Franco era un dictator muy duro. Muchas reglas eran difíciles de soportar porque, las obras de teatro, libros y medios estaban prohibidos. Existía la pena de muerte y estaba prohibido enseñar vasco, gallego y catalán. Esta dictatura se acabó en 1975, a la muerte de Franco. Duró 36 años. poco a poco, de 1972 a 1989 muchas prohibiciones fueron autorizadas y los españoles fueron más libres.

En resumidas cuentas, hubo casi un millón de muertos y quinientos mil exiliados. En realidad, la dictatura duró 36 años. Es un recuerdeo muy importnte para los españoles.

Valentine G. y Esther C., 3° de ESO

Posted in Dictaduras, Guerra civil y dictadura franquista, Non classé

El descubrimiento de América

Las civilizaciones precolombinas:                       Empire inca - Wikiwand

Los incas se extendían hasta Colombia, y el norte de Chile y Argentina pero su centro estaba situado en Machu Picchu. Su capital era Cuzco, el dios del sol era Inti. El conquistador de los incas era Francisco Pizarro entre 1531-1533.

 

Les Aztèques décimés par des salmonelles - Le Parisien

 

Los aztecas se establecieron en el valle de México, su capital era Tenochotitlán. El dios más importante era Quetzalcóatl. El conquistador de los aztecas era Hermán Cortés entre 1519-1521.

La civilisation Maya : l'histoire et la culture Maya au Mexique         

Los mayas se extendían desde México hasta Honduras pasando por Guatemala y El Salvador. Eran capaces de predicir eclipses. Los mayas tenían muchos conocimientos en astronomia, matemáticas y numerología. Hacían sacrificios humanos, mataban a mucha gente en la parte superior de las pirámides.

Cristóbal Colón:

Primero, Colón salía de España el 3 de agosto de 1492, tenía 3 carabelas en el mar : la Pinta, la Niña y la Santa MaríaCe n'était pas la Santa Maria de Christophe Colomb - Outre-mer la 1ère

Después de dos meses y medio de viaje, los marineros de Colón ya no creían posible encontar las Indias. Finalmente, llegaban a una isla de 12 de octubre.

Cristóbal Colón nació en Génova, recorrió en el Mediterráneo, se hizo un marino experto. Cristóbal Colón llegó a pensar que la tierra era redonda, formó el proyecto de ir a los Indias.Rois catholiques d'Espagne — WikipédiaIsabel y Fernando aceptaron financiar la expedición. Colón salió de Palos de la Frontera  el tres de agosto de 1492. Cruzar el océano fue una verdadera odisea que duró 72 días. El 4 de enero de 1493 Colón regresó a España donde presentó a la Reina Isabel seis indios, además de frutas, animales y oro que había traído de las nuevas tierras. Entre septiembre  de 1493 y 1502 realizó otros tres viajes y llegó al continente americano, a las costas de la actual Venezuela. Murió en Valladolid en 1506.De l'île de Guanaja à la FranceOldcook - héritage d'Amérique : tomate, pomme de terre, cacaopatate / Définition PATATE31 ideas de Maiz | maiz, mazorcas, mazorcas de maizL'avocat : les 9 bienfaits d'un fruit hors du commun                                  Se conocieron en Europa nuevos productos originarios de América, como el maíz, la papa, el tomate, los pimientos, el cacao, la palta… Se formaron inmensos imperios coloniales. Se perfeccionaron las cartas geográficas y la ciencia astronómica.

Ilana y Lisa, 2°3 de ESO

Posted in Cristóbal Colón y las civilizaciones precolombinas

¡ Descubrió América !

Primero el hombre que descrubrió América se llamaba Cristóbal. Nació en Génova en 1451. Todos decían que estaba loco porque sabía que la tierra era redonda. Quería descubrir nuevas tierras.

Después los reyes de España, Isabel y Fernando, creyeron en Colón. Isabel y Fernando aceptaron financiar la expedición. La tripulación de 120 hombres partió el tres de agosto de 1492. Los marineros creyeron que iban a encontrar las Indias. Cristóbal Colón descubrió una  nueva  isla en 1492. Entonces descubrió nuevos alimentos (la palta, el tomate, el maíz, el cacao, la papa…Smilie: ;).

A continuación gracias a este descubrimiento pudieron crecer las cartas geográficas y crear nuevas rutas. La tripulación descubrió las civilizaciones precolombinas eran : los aztecas, los mayas y los incas. Luego los virreinatos se extendieron a Perú, Chile y México. Finalmente el tratado de Tordesillas entre Portugal y España para los descubrimientos se firmó en 1494. Colón murió en 1506.   

Louis y Maximilien 2°3 de ESO

Posted in Cristóbal Colón y las civilizaciones precolombinas

El descubrimiento de América

Primero, fue Cristóbal Cólon quien descubrió América, la expedición era financiada por los Reyes católicos de España, Isabel y Fernando.

Después, el tres de agosto de 1492 Cólon salió de España y Cristóbal Cólon llegó a América.

Finalmente, regresó a España el cuatro de enero de 1493.

Cristóbal Cólon nació en Génova, era un marino experto, llegó a pensar la tierra era redonda.

Por fin, Cristóbal Cólon murió en Valladolid en 1506.

Si embargo, entre septiembre de 1493 y 1502, Cristóbal Cólon realizó otros tres viajes.

En resumidas cuentas, gracias el descubrimiento de América se conocieron nuevos productos originarios de América como el tomate, la papa, el maíz, el cacao, los pimientos y los metales preciosos.

También las civilizaciones précolombinas eran los aztecas, los incas, los mayas.

Se formaron inmensos imperios coloniales en América. El tratado de Tordesillas se hizo en 1494.

Léa ,  2°3 de ESO

Posted in Descubrimiento de América

La vida civil durante la guerra en España

En primer lugar, la guerra civil en España empezó el 18 de julio en 1936 y acabó el 1 de abril en 1939.

Habían 2 bandos, los nacionalistas y los republicanos. Los republicanos eran los rojos y los nacionalistas eran los blancos.

Cada bando tenía su líder, para los nacionalistas era el general Franco y para los republicanos era el presidente Azaña de la segunda Republica (1931-1639).

Los republicanos se formaban de la clase obrera, la pequeña burguesía y los partidos de izquierda y también tenían apoyos externos como la URSS, México y las Brigadas Internacionales.

Los nacionalistas, también llamados los « Franquistas » se componían de los monárquicos, los aristócratas, la iglesia católica, los partidos conservadores y los falangistas y también tenían apoyos externos como la Italia de Mussolini, Alemania de Hitler y Portugal de Salazar, sin embargo fue el general Franco quien ganó la guerra.

Para matar a los muchos resistentes, Franco bombardeó la ciudad de Guernica con la ayuda de Alemania e Italia el 26 abril de 1937. Este bombardeo tuvo lugar un día de mercado entonces hubo muchas muertes. Entre enero y febrero de 1939 fue la « Retirada ». 450 000 españoles llegaron a Francia

Al final de la guerra, el general Franco instauró una dictadura que duró desde 1939 hasta el 20 de noviembre de 1975.

Rémi, 3° de ESO

 

Posted in Guerra civil y dictadura franquista, Historia

El caos de Franco

Hoy es el 83 aniversario de la Retirada y para hablar de lo que ocurrió tenemos que explicar lo que pasó desde 1931 hasta 1981.

La segunda república fue de 1931 hasta 1939 porque Franco y su bando querían gobernar en Epaña. En ese bando hubo los mornárquicos, los aristócratas, los falangistas, la Iglesia católica, la Alemania de Hitler, también la Italia de Mussolini y el Portugal de Salazar. Pero los civiles no querían vivir sin libertades, entonces otro bando se creó, los republicanos. Ese grupo combatió frente a los franquistas. En los republicanos hubo la pequeña burguesia, la clase obrera, los partidos de izquierda, las brigadas internacionales, además la Union Soviética y México. Franco con la ayuda de Hitler hizo un ataque aéreo en Guernica durante un mercado el 26 de abril de 1937. Este bombardeo hizo muchos muertos. A partir del 26 de enero de 1939 Francia abrió su frontera para las mujeres y los niños que huyeron la guerra y para los soldados a partir del 5 de febrero de 1939. Iban en campos de concentración, por ejemplo Saint-Cyprien o Rivesaltes. 

La dictadura de Franco fue del 1 abril de 1939 hasta el 20 de noviembre de 1975, cuando Franco murió. Pero durante esa dictadura había mucha propaganda como carteles para adoctrinar al pueblo. 

Después de la muerte de Franco, un nuevo gobierno se instaló, pero el 23 de febrero de 1981, 200 guardias civiles entraban en las Cortes porque querían poner una segunda dictadura como la de Franco. Pero no funcionó porque Juan Carlos, el rey, llamó a los militares e hizo un discurso para defender la democracia. Los diputados estaban reunidos para elegir un nuevo presidente, entonces fueron muchas cámaras las que filmaron el golpe de estado de las guardias civiles con armas. 

Poco a poco las leyes como de amnistía o del divorcio fueron aprobadas. Enseñar el catalán, el gallego o el vasco fue autorizado así como la venta de anticonceptivos en las farmacias. 

Esta época fue muy dura para las familias españolas porque perdieron parte de su familia, sus trabajos y sus casas. 

Nuestros condolencias para todas las familias. 

Lalie y Amatea, 3° de ESO

 

Posted in Guerra civil y dictadura franquista, Historia